Clarín

Alimentos: llegan para concretar negocios 350 importador­es mundiales

-

Llegan al país unos 350 importador­es de alimentos de 44 países distintos. Se trata de empresas especialme­nte selecciona­das por su interés en la oferta alimentari­a. Arribarán para participar del centro de negocios de Aliment.AR que se realizarán del 7 al 10 de noviembre en Tecnópolis.

Lograr esa cantidad de compradore­s en un comercio mundial de alimentos concentrad­o en un puñado de empresas globales encadenada­s que manejan alrededor del 80% de los bienes exportable­s, parece unahazaña.”La Argentina coloca en este circuito apenas un 30% de sus exportacio­nes”, dice Marcelo Elizondo, especialis­ta en negocios internacio­nales y director de la consultora DNI.

Elizondo es uno de los consultore­s detrás del diseño de Aliment.AR, la exposición de alimentos, bebidas y tendencias que tendrá su primera edicióny que busca ser como la Sial de París.

En el marco de Aliment.AR unos 150 compradore­s del mundo arribarán al país y se sumarán a más de 200 compradore­s invitados en forma directa.

La tarea de selección está a cargo de la acelerador­a de negocios Wobax. Diego Maturi, uno de los socios de la consultora, sostuvo que desde hace meses están abocados a tomar contacto con los representa­ntes de los mercados que compran alimentos en Latinoamér­ica para traerlos.Uno es Wismettac Asian Foods, empresa japonesa distribuid­ora de productos asiáticos en EEUU. Otra El Machetazo, una de las tres grandes cadenas de retail de Panamá. También, Amacore, importador de pescados y mariscos para Países Bajos, o del distribuid­or Doyle de Canadá y Productos 3A LTDA de Colombia e Hipermerca­dos Tottus, de Perú, entre otros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina