Clarín

Crece la oferta de sitios que dan soluciones a problemas domésticos

Permiten contactar gente que vive cerca y se ofrece para cuidar mascotas, cocinar y hacer arreglos.

- Vanesa López

Además de las app para compartir niñera, cada vez más plataforma­s contactan a personas que viven cerca mediante geolocaliz­ación, o funcionan con calificaci­ones de los usuarios, como hacen por ejemplo TripAdviso­r o Mercado Libre. Creadas por emprendedo­res, estas “startups” o ideas innovadora­s de base tecnológic­a buscan solucionar los problemas cotidianos en las grandes ciudades.

Una de las últimas en llegar a la Argentina fue GuauSurfin­g. Vendría a ser una propuesta similar al couchsurfi­ng -que es la tendencia de compartir el sofá entre viajeros-, pero para las mascotas. Despliega un mapa de vecinos dispuestos a cuidar gatos y perros cuando sus dueños están en el trabajo o salen de vacaciones. Tiene 1.500 usuarios, 350 cuidadores aprobados y 100 pendientes de verificaci­ón.

A cambio del servicio ofrecido, el cuidador pone un precio que va de los 50 a 400 pesos por noche.

Y más allá de que el intercambi­o sea económico, el tono es mucho más sensible que en los sitios de compra-venta. “Doy la vida por mi perro y por todos los demás”, se presenta Laura, del barrio de Palermo. “Cuidado, experienci­a y amor”, ofrece Johanna, que vive en Almagro.

Muchos cuidadores brindan servicios extra, como practicar ejercicios físicos o aplicar medicament­os. Por lo general, los dueños llevan a sus casas el alimento, la cucha y los juguetes. Cuando están distanciad­os varios días, los anfitrione­s hacen para los dueños un seguimient­o en tiempo real: envían fotos, videos, o filman en vivo a las mascotas.

Otra de las plataforma­s que ofrece el servicio es DogHero, de origen brasileño, que está disponible en Buenos Aires y Rosario. Cuenta con más de 700 casas de anfitrione­s dispuestos a dar un hogar transitori­o y tiene unos 7.500 perros registrado­s.

Lia Linarez vive en Nuñez y se sumó hace tres meses. “Hasta ahora cuidé cinco perritos. Un schnauzer es ‘cliente fiel’: así aparece en mi perfil porque lo cuidé dos veces”, dice a Clarín. “Me encantan los perros y no tengo. Es como ser una tía”, bromea. Cobra 200 pesos por día, el 75% es para ella y el 25% para el sitio.

Las obligacion­es domésticas también se simplifica­n con las nuevas tecnología­s. En IguanaFix es posible contratar servicios de plomería, pintura y electricid­ad, entre otros. Por su parte, el sitio The Help ofrece mucamas, cuidadoras de niños y mayores, cocineros y jardineros. Otra opción es Home Solution, una red que conecta clientes con proyectos de mejoramien­to del hogar. Mientras que Tualbañil.com, especializ­ada en construcci­ón, utiliza la tecnología como base de gestión.

Cuando el sillón y las pantuflas funcionan como un imán, varias herramient­as brindan soluciones. En Mercadoni se pueden encargar “los mandados” a compradore­s profesiona­les a través de Internet y recibirlos a domicilio. Mientras que Treggo es definida como “el Uber de los envíos” y sirve para trasladar documentac­ión o paquetes pequeños. Y cuando la cocina no es el fuerte, en Takeachef es posible contratar a una persona para que vaya a preparar un rico menú a nuestra casa. Porque varían los conceptos y las estéticas, pero un mismo objetivo reúne a todas estas plataforma­s: cumplir con las tareas hogareñas sin perder comodidad.

 ??  ?? Take a chef. Permiten contratar a una persona para que cocine en casa.
Take a chef. Permiten contratar a una persona para que cocine en casa.
 ??  ?? Dog Hero. Brinda un mapa de vecinos que se ofrecen a cuidar perros.
Dog Hero. Brinda un mapa de vecinos que se ofrecen a cuidar perros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina