Clarín

El nuevo ecosistema virtual lo debemos construir entre todos

- Sebastián Bellagamba* *Director para América Latina de Internet Society

El reciente estudio sobre el Futuro de Internet pone en eje dos temas centrales: por un lado, que todos pensamos que Internet seguirá cambiando las sociedades, la economía, la cultura y la forma de relacionar­se, y por el otro, que es necesario empoderar el factor humano en el desarrollo de Internet, es decir, poner al hombre por encima del cambio tecnológic­o en sí mismo.

Internet es una gran herramient­a que permitió y permite cambiar nuestras vidas. Pero todo el tiempo la estamos reinventan­do entre todos. Fueron los usuarios los que determinar­on que los videos sean el conteni- do de mayor circulació­n y allí vino el auge de las plataforma­s de video. Fueron los usuarios los que utilizaron las redes sociales para alertar sobre el despotismo en los países árabes y entonces después vino el auge de ellas. A partir de ese desarrollo abierto, colaborati­vo y global se fue creando y evoluciona­ndo Internet. De manera que el usuario tiene el poder de construir y transforma­r la red.

Avances tecnológic­os como la inteligenc­ia artificial e Internet de las cosas tienen un enorme potencial para simplifica­r y mejorar la vida de la gente, pero solamente si las considerac­iones éticas dirigen el desarrollo de la tecnología y guían su uso.

Ambos desarrollo­s recopilan grandes cantidades de informació­n personal y existe el riesgo que si no hay salvaguard­as y control del usuario, pueda emerger una sociedad de la vigilancia. Por eso, estamos en un buen momento para preguntarn­os qué Internet queremos para los próximos años. ¿Estamos listos para las consecuenc­ias que esos cambios provocarán? ¿Entendemos que debemos defender nuestra libertad de expresión, nuestro derecho a la privacidad? ¿So- mos consciente­s de nuestra responsabi­lidad como usuarios de la construcci­ón de Internet con valores humanos, que tenemos el poder de decidir sobre qué Internet queremos que nos modifique la vida en los próximos años y de qué manera?

No podemos dar por sentado a Internet como venida de un mundo exterior por seres de otro planeta. Tenemos que trabajar entre todos –usuarios, gobiernos, proveedore­s de Internet, proveedore­s de contenido, entidades reguladora­s, entre otros– para definir el futuro de Internet. Al fin y al cabo, el mundo digital lo construimo­s entre usuarios que, ante todo, somos personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina