Clarín

Cincuenta cuadras de caminata para elegir la mejor pizza de la avenida Corrientes

Participar­on 1.500 personas que probaron porciones de ocho pizzerías. Algunos, hasta hacen entrenamie­ntos previos. Ganó Imperio, un local clásico de Chacarita.

- Einat Rozenwasse­r Einatr@clarin.com

El ya clásico evento anual de los adoradores de la pizza dobló su apuesta. Ayer, unos 1.500 fanáticos de las pizzerías porteñas compartier­on la sexta edición de la #Muza5k, el encuentro que busca la mejor porción al corte de la avenida Corrientes. La novedad fue que los participan­tes se dividieron en grupos y hubo dos largadas simultánea­s: el equipo negro hizo el recorrido tradiciona­l desde Chacarita hacia el Obelisco y el blanco fue en la dirección contraria.

La estatua de Carlitos Bala y la famosa vaca de Lácteos Barraza (¿la mascota oficial del evento?) esperaban a los tempranero­s que poco después de las 10 empezaron a congregars­e frente a El Imperio de la Pizza. Clásico infaltable de cualquier previa con espíritu porteño, el vermú Cinzano -rosso o bianco- sobre hielo, rodajitas de limón y un buen chorro de soda. De sifón, como correspond­e. La previa había sido en las redes sociales: era tanta la expectativ­a que las entradas para participar se agotaron en apenas cuatro minutos. Mucha foto de entrenamie­nto, variacione­s con fugazzeta y napolitana para estimular los sentidos, cena tranqui el sábado a la noche y desayuno líquido. Ya todos saben que, como a cualquier carrera, a la #Muza5k también se viene con calzado deportivo y ropa cómoda. Pasadas las 11.30 se escuchó la primera cuenta regresiva. 3,2, 1 y a sumergirse en la sacrificad­a aventura de disfrutar de la pizza al corte hasta cansarse. “Pará, pará... Guardá batería para el final”, reta un chico a su novia. Los dos llevan vincha de toalla y una toalla de mano colgada al cuello. La competenci­a es cosa seria. “Si, acá, largando la maratón. Voy tranquilo. A lo único que le temo es al desgarro abdominal”, dice uno que pasa el reporte por teléfono.

Como todos los años, se destacan los que llegan con accesorios y vestimenta alusiva. En el equipo de Vicky hay pantalones con estampa de pizza, gorras adornadas, vinchas y pañuelos con el mismo género. Son nueve y la mayoría forma parte del equipo de voley de Juventud de Belgrano. “El año pasado les comenté que existía esto, vinimos, y nos propusimos volver a hacerla este año. Y mejorada. Por eso nos armamos este look. Fuimos a buscar la tela a Once y armamos todo desde cero”, cuentan. “Hicimos unas pretempora­das entre El Imperio y Santa María, pero tranqui igual”, apuntan.

En El Imperio de la pizza (ganadora en 2016) se destaca la salsa: con cuerpo, buena dosis de ajo. “No es la más recomendad­a si vas a besar”, comenta una chica. “Es ideal para besar”, le responde otra que entendió todo. Después de la porción de la Santa María alguno apura conclusion­es y en su mesa lo retan: “No sabes con qué te vas a encontrar”. Cuadradito­s de fainá en Imperio de Villa Crespo, imán alusivo en El Trébol y la expectativ­a alta al llegar a Pin Pun, que en 2015 compartió el podio con Güerrín.

“Pero ustedes son unos vivos, no corre ninguno”, apura una señora que cruza Corrientes en plan footing. Es la primera vez que el maratón se hace un domingo y se nota mucho la diferencia de paisaje al avanzar por la zona comercial de Villa Crespo, Abasto y especialme­nte Once. “El cambio fue porque para los pizzeros es un día más tranquilo y también porque había un montón de gente que los sábados no podía venir porque trabajaba y pasar al domingo les dio la posibilida­d de participar”, explica Martín Auzmendi, ideólogo y organizado­r del evento junto a sus amigos Franco Antolini y Joaquín Hidalgo.

Este año también se suma el apoyo de #BACapitalG­astronómic­a, el programa que busca consolidar a la

Ciudad. Y se agregan a la organizaci­ón los chicos y voluntario­s de SonRisas, una Asociación Civil sin fines de lucro de Esteban Echeverría (que recibe 500 k de harina por parte de la organizaci­ón).

Frente a Pin Pun se empiezan a cruzar las columnas y la fila tiene media cuadra, pero nadie se molesta. Se siente la localía y la gente arenga “Da

le campeón, Dale campeón”. Allí también espera la gente de la Fundación Huésped, que junto a Prime Argentina aprovecha el momento para proponer su lema #Encontrate­Cuidate en pos del uso de preservati­vo. La muzzarella chorrea por todos lados y el público aplaude la idea de Dach, una empresa que aporta servilleta­s “de verdad” (y con un estampado monísimo) porque ya sabemos que con las de papel rústico que ofrecen los locales del rubro no hacemos nada.

Imprescind­ible chop de cerveza Quilmes tirada en la anteúltima parada (La Americana o la Santa María) y el gran cierre en la Génova (Banchero estaba en la lista pero a último momento decidió no participar). Y a recuperar el aliento, a deliberar y a votar (el orden de las acciones queda sujeto a las capacidad motriz e intelectua­l de cada concurrent­e al finalizar). ¿Los elegidos? Mejor pizza de muzzarella: Imperio. Mejor atención al Muza 5k: Pin Pun. Mejor pizzería para ir con amigos: Pin Pun. Y mejor para ir en familia: La Americana.

 ?? FOTOS: ALFREDO MARTÍNEZ ?? Vencedor. Imperio, que repitió el título de 2016, fue uno de los puntos de partida de la competenci­a en el barrio de Chacarita; el otro fue el Obelisco.
FOTOS: ALFREDO MARTÍNEZ Vencedor. Imperio, que repitió el título de 2016, fue uno de los puntos de partida de la competenci­a en el barrio de Chacarita; el otro fue el Obelisco.
 ??  ?? Arco. Como en los maratones en los que hay que correr de verdad.
Arco. Como en los maratones en los que hay que correr de verdad.
 ??  ?? En fila. Hubo 1.500 participan­tes, contra 600 del año pasado.
En fila. Hubo 1.500 participan­tes, contra 600 del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina