Clarín

Ya revenden las populares para ver a la Selección a 10 veces su valor

La AFA asegura que puso a la venta 16 mil localidade­s a 550 pesos y que se vendieron todas. Pero en algunos portales las ofrecen hasta a 4.000. Ya se habían agotado las 20 mil plateas.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Ayer se pusieron en venta las entradas para ver el partido decisivo en el que la Selección Argentina debe vencer a Perú el 5 de octubre para seguir con chances de ir al Mundial de Rusia. Pero, 25 minutos después, ya estaban totalmente agotadas. Al rato, en los sitios de venta de Internet, ya se ofrecían a $ 5.000 las populares que valían $ 550. Y por las plateas mejor ubicadas se llega a pedir $ 23.000. El partido se jugará en la cancha de Boca Juniors y las sospechas recaen sobre empresas y particular­es que logran hacerse de tickets para revenderlo­s luego a precios astronómic­os.

Apenas un puñado de minutos, ¡23! exactament­e, duró la venta. Y el cartel virtual que se colgó en Ticketek, el sitio elegido por la Asociación del Fútbol Argentino para la comerciali­zación de los boletos de Argentina-Perú, abrió paso a la polémica. ¿Es posible que 16 mil populares se hayan agotado en menos de media hora? Esa cantidad puso la AFA a disposició­n de los hinchas que, desde ayer al mediodía, intentaron conseguir un lugar para el partido más trascenden­tal de estas Eliminator­ias. Casi en simultáneo, cuando en las redes sociales explotaba la bronca de aquellos que se habían quedado sin su plaza en la Bombonera, en el mercado informal se ofrecían generales a $4 mil, casi ocho veces más que el valor original, $550. Un escándalo que desde Viamonte intentaron aplacar. “Los que compren entradas en la reventa van a caer en una estafa. Son falsas”, le dijo Emilio Vázquez, jefe de recaudacio­nes de la AFA, a Clarín. Y lo ratificó la casa madre de la pelota a través de su página oficial. Mientras tanto, la Do

ce dice estar alistada para ocupar la segunda bandeja, como cada domingo que juega Boca, y nadie puede -o no quiere- explicar cómo accederán a sus lugares. Ni siquiera el mandamás xeneize. “Me preocupa que gane la Selección, no la barra brava”, dijo anoche Daniel Angelici.

De 12 a 12.23, unas 120 mil personas intentaron comprar los tickets a través del sistema online. A 4 populares permitidas por cada tarjeta de crédito utilizada, se necesitaba­n entre cuatro y cinco estadios de Boca para cumplir con semejante demanda. La semana pasada habían volado 20 mil plateas, cuyo valor osciló entre $1.500 y $4.800, en menos de una hora. “Vendimos todo lo que nos dio la AFA”, le manifestó Fernando Bolán, gerente de Ticketek, a este diario.

A 7 años de la implementa­ción de este sistema, que acercó el empresario Guillermo Tofoni para el amistoso entre Argentina y Canadá y la AFA tomó como propio, hubo críticas porque se vendió una popular cada 12

segundos. Nada fuera de lo normal si se tiene en cuenta el procedimie­nto. “A toda la gente la ponemos en una fila virtual. Luego, se le asigna aleatoriam­ente un número para ingresar a la página y tienen 10 minutos para hacer la compra. Son 4 tickets por plástico”, explicó Bolán. Entre las 16 mil generales que los hinchas adquiriero­n ayer, las 20 mil plateas de la semana pasada, prensa y sponsors, se calcula que habrá 45 mil personas el jueves 5 de octubre a las 20.30, cuando Lionel Messi y compañía se jueguen la clasificac­ión al Mundial.

Según explican en AFA, al tratarse de un partido regulado por FIFA, las cabeceras tienen una reducción del 35% de su aforo. “Todos tienen que

estar sentados”, confió Vázquez. En la popular Sur habrá unos 8 mil hinchas y en la Norte, otros tantos. En esta tribuna estará la Doce, que irá con sus banderas y las gargantas prepa-

radas para generar un clima más pasional que el habitual en cada partido de la Selección. Y sólo un ingenuo podría creer que los barras compraron las entradas a través de la web. Mucho más, después del testimonio que recogió Clarín en el club Leopardi, donde tiene un gimnasio Mauro Martín, uno de los líderes de la barra. AFA comunicó en sus canales oficiales que se están vendiendo localidade­s falsas y que “se procederá a retirarles las mismas a sus portadores y dar intervenci­ón policial a quien intente ingresar al estadio”. Hace un mes, aproximada­mente, que se ofrecen tickets celestes, cuando los mismos son amarillos. La popular más barata que se ofrece en sitios como Mercado Libre, StubHub o Viagogo, por citar tres casos, cuesta $ 3996. La más cara, $4.858. La platea preferenci­al tiene un valor en la reventa de $20.198.

Con las dos populares completas, la tercera bandeja será la platea K. Habrá 1900 peruanos, 1600 que compraron su entrada en Perú y 300 en la Argentina, también por Ticketek. Se destinaron casi 10 mil plateas para sponsors de la Selección, familiares de los jugadores, protocolo y espacios para la prensa. Los dueños de los palcos tienen prioridad de compra. Se calcula que habrá 45 mil personas en la Bombonera, unos 8 mil lugares menos que en el Monumental.

El cambio de escenario, una movida de Claudio Tapia para generar un apoyo más popular para la Selección, obligó a una reducción de lugares. Ante Venezuela, en el Monumental, las populares también se terminaron en un santiamén, aunque demoró una hora el expendio virtual. Nadie se quiere perder Argentina-Perú. Porque juega Messi. Porque hay morbo. Porque es el último tren a Moscú. Por lo que sea, la Bombonera estará com

pleta el 5 de octubre.

 ??  ?? El último oficial. Argentina 1-Colombia 1 en la Bombonera, con la clasificac­ión ya definida rumbo a Francia 98. Fue el 16 de noviembre de 1997, con goles de Valderrama y Cáceres.
El último oficial. Argentina 1-Colombia 1 en la Bombonera, con la clasificac­ión ya definida rumbo a Francia 98. Fue el 16 de noviembre de 1997, con goles de Valderrama y Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina