Clarín

Gallardo en Sudamérica, Guillermo en Argentina

El buen momento de los técnicos de River y Boca.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

El protagonis­mo de Boca y River en los últimos años tiene un común denominado­r: el director técnico. River domina en las competenci­as internacio­nales desde la llegada de Marcelo Gallardo, en julio de 2014. Boca arrasa en los torneos locales desde el arribo de Guillermo Barros Schelotto en marzo de 2016. Con el Muñeco, River tiene una efectivida­d del 63,6 % en partidos internacio­nales, más que cual otro equipo de América. Con el Mellizo, Boca logró el 65,3 % de los puntos en juego entre el torneo de Primera División y las Copas Na

cionales, más que cualquier equipo del país. El presente ratifica los números. Boca, vigente campeón, es el líder de la Superliga con puntaje ideal: cuatro jugados, cuatro ganados y 12 goles a favor. River, que desde 2014 ganó cinco títulos internacio­nales, se metió en las semifinale­s de la Copa Libertador­es con una goleada para la historia: 8-0 a Jorge Wilsterman­n, tras haber perdido 3-0 el partido de ida jugado en Cochabamba, Bolivia.

Fueron ídolos y campeones como jugadores. Ahora siguen el mismo camino desde el banco. Gallardo es además el técnico de Primera División en actividad con mayor continuida­d. Llegó en julio de 2014 y desde su conducción River recuperó terreno en el exterior. Primero ganó la Copa Sudamerica­na 2014, el torneo en el que logró la mayor efectivida­d. Para la primera vuelta olímpica jugó 10 partidos, ganó 8 y empató 2, y tuvo 86,7 % de rendimient­o. En el camino, eliminó a Boca en semifinale­s. Después, a principios de 2015, le ganó la Recopa a San Lorenzo. Ese mismo año, alzó la Libertador­es con un promedio de puntos bastante bajo para un campeón: 52,4 % (jugó 14, ganó 5, empató 7 y perdió 2). Además, dejó afuera a Boca en octavos de final, tras el escándalo del gas pimienta en La Bombonera. Los festejos continuaro­n en Japón con la conquista de la Suruga Bank y, ya en 2016, la Recopa Sudamerica­na ante Independie­nte Santa Fe. El plus del equipo de Gallardo es que de los 17 cruces mano a mano que encaró, ganó 15 y apenas perdió dos. En total, con el Muñeco en el banco River disputó 55 partidos internacio­nales, ganó 30, empató 15, perdió 10, anotó 94 goles, le marcon apenas 48, logró 105 puntos y tiene una eficacia del 63,6 %. Pocos equipos sudamerica­nos jugaron más de 40 partidos internacio­nales desde julio de 2014. Uno de ellos es Atlético Nacional de Medellín, campeón de la Libertador­es 2016. El equipo colombiano es el segundo de mejor rendimient­o: 60,5 % (54 partidos, ganó 28, empató 14 y perdió 12). Boca tiene una eficacia del 63,1 % pero sólo disputó 28 encuentros: ganó 15, empató 8 y perdió 5.

En cambio, el equipo de Guillermo Barros Schelotto domina en los torneos domésticos, más allá de la Copa Argentina lograda por River el año pasado. El Mellizo debutó en la sexta fecha del torneo de Primera División 2016 (6 de marzo) justamente ante River en el Monumental (0-0). Desde

entonces, suma 50 partidos, con 28 victorias, 14 empates, 8 derrotas, 98 goles a favor y 41 en contra. Logró 98 puntos, con un promedio de 65,3 %. Los primeros 11 partidos fueron los de más bajo rendimient­o: 39,9 %. Después fue campeón del torneo pasado con una efectivida­d del 70 % (18 triunfos, 9 empates y 3 derrotas). Y en este arranque, está al ciento por ciento. Igual que en la Copa Argentina, que recién hoy jugará su segundo encuentro (en la fase anterior goleó a Gimnasia y Tiro 5-0). En la edición pasada, jugó 4 partidos, ganó 2, empató 1 y perdió 1 (58, 3 % de eficacia).

Desde marzo de 2016 el otro equipo que tiene mejor promedio de puntos es River, con 62,3 %. Animador siempre del torneo local, River le saca una ventaja a los otros perseguido­res por sus campañas en la Copa Argentina: 8 victorias sobre 8 encuentros (6 en la que ganó el año pasado y 2 en la actual edición). En total, el Millo

nario suma 54 partidos, con 29 triunfos, 14 empates y 11 derrotas. Lanús, campeón del Torneo 2016 y de la Copa Bicentenar­io, aparece en el tercer lugar con un 61,6 % de promedio (53 partidos, 29 victorias, 11 empates y 13 derrotas). En cuarto escalón, San Lorenzo, finalista del torneo 2016, con un 60,9 %, producto de 28 victorias, 11 empates y 13 caídas (52 partidos).

Boca y River, los dos equipos más populares del país, también agigantan la brecha con el resto desde los números.

 ??  ?? Barros Schelotto. Ganó un título local. Su Boca reunió el 65,33% de los puntos disputados en campeonato­s locales. Asumió en marzo de 2016.
Barros Schelotto. Ganó un título local. Su Boca reunió el 65,33% de los puntos disputados en campeonato­s locales. Asumió en marzo de 2016.
 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? Gallardo. Cinco títulos internacio­nales y uno local desde que llegó a River en 2014. Es semifinali­sta de la actual Copa Libertador­es.
JUAN MANUEL FOGLIA Gallardo. Cinco títulos internacio­nales y uno local desde que llegó a River en 2014. Es semifinali­sta de la actual Copa Libertador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina