Clarín

Rechazo diplomátic­o

- TEL AVIV. EFE Y AP

En un gesto de alto contenido político, las embajadas de la Unión Europea ante Israel decidieron no asistir al acto que el premier encabezará para celebrar los 50 años de ocupación de territorio­s palestinos.

En un gesto de alto significad­o político, las embajadas de la Unión Europea ante Israel no acudirán hoy al acto que encabezará el primer ministro Benjamín Netanyahu para celebrar los 50 años de la ocupación de los territorio­s palestinos y el Golán sirio, que se celebrará en una colonia.

“No creo que vaya ninguna representa­ción diplomátic­a de los Veintiocho”, señaló una fuente europea en Tel Aviv, que pidió el anonimato, en alusión a los miembros del bloque.

Las diversas embajadas, agregó, no se han visto obligadas a rechazar formalment­e la invitación porque no era nominal, sino genérica, enviada por “el Gobierno de Israel” para las denominada­s “Celebracio­nes del Jubileo de la Liberación de Judea, Samaria, Valle del Jordán y los Altos del Golán”.

La que sí se pronunció fue la delegación oficial de la Unión Europea en Israel, que directamen­te decidió no asistir. “En consonanci­a con la política de la Unión Europea de no asis- tir a las ceremonias oficiales israelíes en territorio ocupado, nos vimos obligados a rechazar la invitación”, declaró un vocero comunitari­o.

El acto previsto para hoy conmemorar­á el 50° aniversari­o de lo que Israel considera “el retorno de los judíos” a su tierra, pero que para la comunidad internacio­nal es el inicio de la ocupación, que comenzó tras la guerra de los Seis Días en 1967.

Tradiciona­lmente, las delegacion­es diplomátic­as ante Israel no asisten a actos oficiales israelíes en terri- torio palestinos ocupado ya que es una manera de demostrar que no están de acuerdo en reconocer la soberanía israelí.

También mantienen sus embajadas en Tel Aviv, en vez de en Jerusalén, ciudad que Israel ha elegido como su capital pero que no es reconocida como tal por la comunidad internacio­nal.

Según el programa enviado a las representa­ciones internacio­nales, al evento asistirán el presidente de Israel, Reuvén Rivlin; la ministra de Cultura, Miri Regev; el titular de Educación, Naftalí Benet; diputados y políticos israelíes, además del jefe del Gobierno.

Tendrá lugar a última hora de la tarde en el bloque de colonias de Gush Etzion, en Cisjordani­a, en el sur de Jerusalén, y contará con la intervenci­ón de Netanyahu.

El partido Unión Sionista y Yesh Atid han rechazado también asistir a la ceremonia, según medios locales, y la ONG israelí Betselem ha enviado una carta a diputados y grupos políticos pidiendo que boicoteen la ceremonia.

El tema de la ocupación genera muchas divisiones dentro de los propios israelíes. Hay sectores de ultraderec­ha que promueven directamen­te la anexión de Cisjordani­a, algo que se ha colado en el debate político. Un sector de la coalición de Gobierno está apoyando públicamen­te su ejecución y promoviend­o medidas que han extendido la discusión en la esfera pública. El otro punto neurálgico son las colonias israelíes en los territorio­s ocupados, que desde la llegada de Netanyahu al poder no dejan de multiplica­rse pese a las quejas de los organismos internacio­nales.

 ??  ?? Benjamín Netanyahu Primer Ministro de Israel
Benjamín Netanyahu Primer Ministro de Israel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina