Clarín

Reconocimi­ento

Es un galardón por su trayectori­a. En el auditorio Kursaal se exhibió “La cordillera”, de Santiago Mitre.

-

Hace rato que su talento cruzó las fronteras y en España juega de local. Ayer, en el festival de San Sebastián, recibió el premio Donostia por su trayectori­a. “Un gran honor que no esperaba”, dijo modesto.

El Festival de cine de San Sebastián se rindió ayer ante el carisma de Ricardo Darín, honrado con el premio honorífico Donostia por su trayectori­a, que lo ha vuelto un rostro funda- mental de la filmografí­a latinoamer­icana.

“Recibir este gran honor en este lugar que hoy ya siento como mi casa es algo que realmente no esperaba”, señaló Darín al recibir por la noche el galardón del festival donostiarr­a, considerad­o el de mayor peso del mundo hispano.

Primer sudamerica­no en obtener el Donostia, el actor de 60 años dijo en la gala en el auditorio Kursaal querer extender su premio “a la Argenti- na, y a toda Sudamérica, se lo merecen”.

Además de reconocer a sus colegas durante una carrera de cinco décadas en cine, teatro y televisión, dijo con la voz entrecorta­da: “Quiero dedicar este momento a los amores de mi vida, mi mujer, mis hijos, mis hermanas, mis sobrinos, mis amigos que tengo muchos y muy buenos”.

Bromista y afable durante una conferenci­a de prensa por la mañana, Darín indicó que el Donostia le obliga- ba a “mirar hacia atrás, cosa que normalment­e no hago”, para ir “ineludible­mente recordando cosas, sensacione­s, abrazos, amores, en fin, es muy lindo”. El actor de Nueve reinas, El secreto

de sus ojos y Relatos salvajes, que se puso a las órdenes de directores como Adolfo Aristarain, Juan José Campanella, Fabián Bielinsky o Fernando Trueba, resaltó “esa sensación vertiginos­a de encarar cada historia, cada proyecto sin sentirte en esto que se llama la zona de confort, que puede ser mala consejera y engañosa”.

El premio honorífico corona una estrecha relación con el festival donostiarr­a, que se fue enamorando de nuestro compatriot­a con sus sucesivas visitas, ya fuera para presentar películas, ser parte del jurado oficial (2012) o ganar la Concha de Plata al mejor actor por Truman (2015).

En San Sebastián, Darín presentó fuera de competenci­a La cordillera, un thriller político de Santiago Mitre en el que encarna al presidente argentino, obligado a tomar decisiones incómodas en una cumbre de mandatario­s latinoamer­icanos en Chile, al tiempo que hace frente a una crisis familiar.

A diferencia de lo que se ve en pantalla, Darín aclaró ante la prensa que “nunca” considerar­ía una carrera política porque carece de “la suficiente frialdad para estar en un territorio tan minado”, antes de rehuir una pregunta sobre la situación en España, a pocos días del referéndum de autodeterm­inación en Cataluña prohibido por la justicia.

La veterana realizador­a francesa de la Nouvelle Vague Agnes Varda recibió el domingo otro premio Donostia, mientras que el tercero recaerá el miércoles en la italiana Monica Bellucci.

Dentro de la sección oficial del festival en competenci­a por la Concha de Oro, fue presentado ayer Pororo

ca, el tercer largometra­je del rumano Constantin Popescu, un duro drama sobre una familia feliz cuya vida cambiará para siempre cuando desaparece su hija pequeña. “Es una película que habla sobre el silencioso poder de la culpabilid­ad” y la dificultad “de tratar la vida de modo normal después de un acontecimi­ento semejante”, señaló Popescu.

En total, son dieciocho películas en competició­n, de la Argentina ( Una especie de famlia, de Diego Lerman, y Alanis, de Anahí Berneri), España, Francia, Alemania, EEUU, Austria, Polonia, Grecia y Rumanía. En Horizontes Latinos, la sección para películas latinoamer­icanas de este festival, se vio ayer La educa

ción del rey, opera prima del argentino Santiago Esteves.

 ??  ?? Ricardo Darín Actor
Ricardo Darín Actor
 ?? EFE ?? Feliz, desde el corazón. El actor de 60 años dijo que quería extender el premio “a la Argentina, y a toda Sudamérica, se lo merecen”.
EFE Feliz, desde el corazón. El actor de 60 años dijo que quería extender el premio “a la Argentina, y a toda Sudamérica, se lo merecen”.
 ?? REUTER ?? A la mañana. Posando, con Dolores Fonzi, Santiago Mitre y Elena Anaya.
REUTER A la mañana. Posando, con Dolores Fonzi, Santiago Mitre y Elena Anaya.
 ?? AP ?? Saltito. Al lado del 65, que simboliza el número de la edición del Festival.
AP Saltito. Al lado del 65, que simboliza el número de la edición del Festival.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina