Clarín

El sindicalis­ta que amenazó con hacer estallar la refinería de YPF

- Pablo Ibañez pibañez@clarin.com

Una noche, Juan Pablo Medina, "El Pata", amenazó con hacer estallar la refinería de YPF en Ensenada. Ocurrió el viernes 28 de marzo de 2008 y fue, como un deja vú trágico, la derivación de amenazas y de un pedido de detención.

"Yo sé donde poner el fósforo", gritó Medina frente a polícías bonaerense y el fiscal Marcelo Romero. El jefe de la UOCRA emuló, quizá sin saberlo, la amenaza que el almirante Issac Rojas hizo durante el golpe a Juan Domingo Perón en 1955.

Esa vez "El Pata" zafó de ir a prisión. Unos años antes, a principios de 2000, tomó el obrador donde se construía el mayorista Nini, intervino la Justicia, la policía desalojó el predio y él terminó preso. Estuvo tres meses en el penal de Magdalena.

Suena a novela pero no: fue gracias a esa detención que una obra emblemátic­a de La Plata se pudo terminar. Los seguidores de Medina tenían paralizada­s las obras del Estadio Único.

La leyenda urbana señala que el entonces ministro de Trabajo bonaerense, Aníbal Fernández, se presentó en la obra para tratar de solucionar el conflicto pero terminó rodeado de los seguidores de Medina. Cuentan que asomó algún filo.

La saga de episodios críticos protagoniz­ados por el "Pata" siguió. En 2005 se subió de prepo al escenario en el acto de lanzamient­o de "Chiche" Duhalde como candidata a senadora contra Cristina de Kirchner. Y un año después, durante el traslado de los restos de Juan Domingo Perón a la quinta de San Vicente, sus seguido- res se enfrentaro­n con afiliados de Camioneros. Como barrabrava­s, pujaron por ver quien ocupa el frente del escenario. Hubo corridas y tiros. La imagen de "Madonna" Quiróz, chofer de Pablo Moyano disparando un arma es la postal imborrable de aquellos disturbios.

Los suyos, fieles y violentos, han protagoniz­ado toda clase de hechos: en 2013 agredieron a militantes de la Cámpora que andaban haciendo tareas en los barrios luego de la inundación. Hace 3 meses, su hija Analía, "destrozó" un restaurant­e platense.

En el camino, se le atribuyó haber creado una fundación para que las empresas de la construcci­ón "aporten" a la causa de los trabajador­es de la construcci­ón. Y sumó infinidad de denuncias por aprietes y coacción. Fue, siempre, un actor político activo que convivió con las autoridade­s platenses y bonaerense­s. Los últimos 5 años se adueñó de la avenida que está frente a la sede de su gremio sin que haya existido, jamás, una acción policial o judicial para impedirlo.

 ??  ?? Piedras. Militantes de la UOCRA se preparaban ayer para resistir.
Piedras. Militantes de la UOCRA se preparaban ayer para resistir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina