Clarín

Llegan más fondos para el soterramie­nto del Sarmiento

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Luego de la salida de Odebrecht del soterramie­nto del ferrocarri­l Sarmiento, el Gobierno consiguió un crédito por 900 millones de eu

ros ( unos 1.100 millones de dólares) para avanzar con esa obra pública. Lo hizo con un modelo similar al que aplicó para el entubamien­to del arroyo Maldonado, bajo la gestión de Mauricio Macri en Buenos Aires, a través de financiami­ento internacio­nal para un consorcio encabezado por la empresa italiana Ghella.

La propuesta de financiami­ento fue presentada ayer por tres bancos internacio­nales (HSBC, Intesa San Paolo y Deutsche Bank) y la Agencia Italiana de Crédito Externo, cuyos representa­ntes hoy hicieron una visita a la obra. Todavía no se informaron las caracterís­ticas del crédito, pero desde el Gobierno destacaron que eso permitirá pagar la obra en muchos años, tal como se hizo con el arroyo Maldonado.

Fuentes oficiales dijeron a Clarín que, “en principio, no habría problemas para aprobar el crédito; aunque todavía resta el visto bueno en cuanto al plazo de duración y las tasas de interés, que tiene que dar el Ministerio de Finanzas, a cargo de Luis Caputo”.

El soterramie­nto del Sarmiento tiene un presupuest­o de US$ 3.000 millones, que iban a ser aportados por el Estado nacional. Y tiene un avance de obra del 9%. El objetivo del Gobierno es terminarla en el año 2022, así que los US$ 1.100 millones servirían para terminar “sólo la primera de las tres etapas previstas en el proyecto original”, dijo una fuente oficial.

Esa obra pública se licitó en 2006, bajo la gestión de Néstor Kirchner. Pero recién arrancó en octubre de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina