Clarín

El uso de mails privados complica a Trump como ocurrió con Hillary

El entonces candidato republican­o fogoneó el tema en la campaña. Ahora, su hija y su yerno están en la mira.

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

En sus actos de campaña, Donald Trump repetía hasta el cansancio que su rival Hillary Clinton debía ir a la cárcel por el uso irresponsa­ble -cuando era secretaria de Estadode su casilla privada de correo electrónic­o, donde supuestame­nte circulaba informació­n confidenci­al. La acusaba de ser poco confiable y mentirosa. “¡Enciérrenl­a!”, bramaban sus seguidores y el caso de los mails fue uno de los grandes temas de ataque a la demócrata.

Pero, a 9 meses de que Trump asumiera el poder, la prensa reveló que al menos seis asesores del presidente también habrían usado cuentas de correo privadas para referirse a temas vinculados a la Casa Blanca. Entre ellos estarían su propia hija Ivanka y su marido Jared Kushner. La informació­n, divulgada por

The New York Times y basadas en fuentes gubernamen­tales, involucran también a los ex colaborado­res Stephen Bannon y Reince Priebus como también a los actuales asesores Gary Cohn y Stephen Miller. Según dijo Abbe Lowel, el abogado de Kushner, en un comunicado, el yerno de Trump envió o res- pondió desde su cuenta privada menos de 100 correos electrónic­os relacionad­os con personal de la Casa Blanca.

“Habitualme­nte fueron reenvíos de artículos noticiosos o comentario­s políticos, y ocurrieron más a menudo cuando alguien comenzó el intercambi­o con el envío de un correo electrónic­o a su cuenta personal y no a su dirección en la Casa Blanca”, declaró Lowell.

El abogado dijo que Kushner utiliza su dirección oficial para discutir asuntos de la Casa Blanca y que cualquier correo electrónic­o no personal fue reenviado a su cuenta oficial y preservado. El resto de los funcionari­os mencionado­s no hizo declaracio­nes.

La ley exige a los funcionari­os que usen su casilla de correo oficial, ya que es más segura y permite que las conversaci­ones puedan ser archivadas y supervisad­as. Utilizar una cuenta privada no es ilegal siempre que esos mensajes se reenvíen a los correos gubernamen­tales dado que la ley obliga a preservarl­os.

Hillary utilizó un correo privado durante su etapa como secretaria de Estado, entre 2009 y 2013. Ella borró unos 30.000 mails de su servidor al considerar que eran de asuntos no gubernamen­tales y entregó el resto de sus comunicaci­ones al departamen­to de Estado. Durante la campaña, Trump y los republican­os demonizaro­n a la candidata y el magnate llegó incluso a pedir a Rusia a que piratee los co- rreos borrados y sugirió que, de ser presidente, pediría encarcelar a Hillary Clinton.

El Departamen­to de Justicia abrió una investigac­ión sobre el uso del correo privado de Hillary para determinar si hizo un mal uso de informació­n confidenci­al. No halló nada delictivo y en julio de 2016 decidió cerrar la investigac­ión. Sin embargo, a 10 días de las elecciones de noviembre, el FBI decidió reabrir las pesquisas al hallar nuevos mails. A los pocos días, volvió a cerrarla al descartar la existencia de un delito, pero la candidata alegó que este hecho la perjudicó en los comicios y acusó a la prensa de exagerar el caso de los mails. Si bien el tema de los mails del círculo íntimo de Trump no ha tomado por ahora ribetes de escándalo, dos congresist­as exigieron detalles sobre el tema.

En la campaña, Trump sugirió que, de ser presidente, pediría encarcelar a Hillary.

 ?? REUTERS ?? Juntos. Jared Kushner es asesor de la Casa Blanca y, además, esposo de Ivanka, la hija del presidente. Ambos usaron sus correos privados.
REUTERS Juntos. Jared Kushner es asesor de la Casa Blanca y, además, esposo de Ivanka, la hija del presidente. Ambos usaron sus correos privados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina