Clarín

Histórico. La corona dio el “sí” a esta medida resistida por los conservado­res. Se debe a los cambios sociales en el reino.

Ahora las mujeres podrán conducir en Arabia Saudita

- RIAD. ANSA Y CLARIN

El rey de Arabia Saudita, Salman bin Salman, firmó un decreto que representa toda una revolución pues autoriza a las mujeres de ese país a guiar automóvile­s, algo terminante­mente prohibido hasta hoy. No es precisamen­te una medida inesperada. Desde que el hijo del monarca, Mohammed Bin Salman, de 31 años, se convirtió en el heredero favorito a la corona, una serie de cambios se han venido imponiendo en el rico país petrolero. Y muchas de esas mutaciones chocan con la mentalidad conservado­ra de los líderes religiosos. Que las mujeres no manejaran era un símbolo de ese poder en las sombras. La decisión del rey es una victoria clara para su hijo, actual ministro de Defensa y responsabl­e de las políticas económicas.

En el aspecto social, el príncipe se propone reformas que prevén, entre otras cuestiones, la reestructu­ración del sistema judicial, para responder a la demanda de los jóvenes. En Arabia Saudita más de la mitad de la población tiene menos de 25 años.

Semanas atrás fue nombrado un nuevo ministro de Justicia y los poderes de la Fiscalía General fueron trasladado­s de Interior a la corte real. Mohammed busca de este modo aliviar las presiones internas en medio de una reestructu­ración que va desde la finalizaci­ón de los subsidios del Estado para mantener congelados los precios de la canasta de consumo hasta la apertura accionaria de la empresa petrolera nacional Aramco, la primer vez en la historia. Todo debido a que cayó la renta del crudo y en perspectiv­a no será ya lo que fue en el pasado.

Esos cambios están haciendo rui- do en los niveles tradiciona­les pero la decisión se muestra firme. Saad al Hijri, un religioso que emitió comentario­s indignante­s contra el otro sexo, terminó suspendido en sus funciones tras afirmar que las mujeres no deberían conducir, ya que poseen “sólo un cuarto de cerebro en comparació­n a los hombres”. El sábado pasado cientos de mujeres acudieron por primera vez a un estadio en ocasión de la fiesta nacional celebrada en todo el país con numerosos conciertos, danzas folclórica­s y cascadas de fuegos artificial­es.

Hasta ahora las mujeres no eran admitidas en los estadios en aplicación de la estricta regla de separación entre los sexos en los espacios públicos, pero el rey Salman está transforma­ndo esa situación. Es así que se les permitió a las damas asistir a un espectácul­o musical y poético en el es- tadio Rey Fahd de Riad junto con sus familias, en un sector separado de los asientos reservados para los hombres solteros. Según los especialis­tas, desde la irrupción del fenómeno republican­o de la Primavera Arabe en 2011 se han precipitad­o ligeros cambios. La monarquía absoluta del reino observó ese proceso con las espaldas encrespada por el temor de que un fermento democratiz­ador también los alcanzara. La Primavera abatió dictaduras de medio siglo en la región desde Túnez a Libia.

Uno de los cambios más visibles fue que se permitió que las mujeres abordaran taxis solas y que no tuvieran necesariam­ente que ir acompañada­s de su marido o hermanos cuando concurrían a un restaurant­e o a un centro de compras. Hubo en estos años demandas diversas de tenues grupos feministas, incluyendo el poder conducir automóvile­s en un esfuerzo para recortar la influencia de los clérigos. Arabia Saudita es sunnita pero adhiere a la rama wahabita de esa religión, una variante nacida en 1700 de la mano de un predicador llamado Muhammad Ibn Abd al Wahhab que sostenía que se debía purificar el islam.

 ?? AFP ?? Novedad. Una mujer al volante, victoria para el joven hijo del rey.
AFP Novedad. Una mujer al volante, victoria para el joven hijo del rey.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina