Clarín

Un jefe policial denunció en una fiscalía un robo de armas, pero ahora lo investigan a él

Es del GAD La Plata. Dijo que faltaba un arsenal de la sede, pero creen que se basó en un inventario viejo.

- Rodolfo Lara laplata@clarin.com

Una denuncia judicial surgida desde la propia Fuerza provocó que la Dirección de Asuntos Internos de la Policía bonaerense comenzara una investigac­ión por el robo de un arsenal de granadas, armas de fuego y gran cantidad de municiones de la sede del Grupo de Apoyo Departamen­tal (GAD) en Melchor Romero, La Plata. Sin embargo, con el correr de las horas todo se fue diluyendo, ya que Asuntos Internos comprobó que que se trataría de una simple “desproliji­dad administra­tiva” que se viene arrastrand­o por años en ese grupo de elite y ahora el denunciant­e quedó en la mira, ya que se investigar­án las razones de su accionar.

El caso se inició con la presenta- ción del subcomisar­io Maximilian­o Madueño, quien asumió en el GAD a fines de agosto en reemplazo del oficial inspector Gastón Colunga, ahora en disponibil­idad preventiva.

De acuerdo con el inventario realizado hace una semana, se registró el faltante de 453 granadas lacrimógen­as y antitumult­o, dos carabinas, 3.130 municiones para escopetas 12.70, 2.513 cartuchos de estruendo, 300 cartuchos con postas de goma y 23 cartuchos impulsores. También, según esa auditoría, faltaban 18 cascos, 25 pares de guantes antitumult­o, 23 chalecos antibalas y refractari­os, 26 pares de protectore­s tibiales, 300 mascarilla­s quirúrgica­s, 22 juegos de esposas y 18 correas utilizadas para transporta­r ametrallad­oras.

En mayo, también en esta dependenci­a, habían pasado a disponibil­idad a su responsabl­e, el subcomisar­io Walter Maldonado. La misma medida se tomó en aquel momento con otros tres subalterno­s, sospechado­s de robar combustibl­e destinado a patrullero­s y otros móviles. Así fue que Colunga asumió en su lugar.

¿Qué es el GAD? Este grupo especial fue creado para asistir durante operativos o allanamien­tos a las di-

ferentes policías departamen­tales de la Provincia. Habitualme­nte interviene­n en la vigilancia de espectácul­os deportivos y requisas de los calabozos de distintas comisarías.

Al cierre de esta edición, el Ministerio de Seguridad bonaerense aclaró que los objetos faltantes correspond­en al año 2004 y en algunos casos hasta fueron dados de baja sin que hayan sido asentados administra­ti

vamente, por lo que se trataría de una “desproliji­dad”.

Asimismo, se detectó que al menos las dos carabinas señaladas como desapareci­das estaban dadas de baja en 2009. Por lo tanto, estimaron que Madueño tomó en cuenta un inventario viejo. A raíz de esta “desproliji­dad”, Madueño deberá dar explicacio­nes, ya que está a cargo de esa dependenci­a desde el 2 de agosto y recién el 21 de septiembre denunció la novedad como “hurto”.

La causa está cargo del fiscal Álvaro Garganta, que ahora deberá determinar si se trató realmente de una simple “irregulari­dad administra­tiva”.

El titular de Auditoría General de Asuntos Internos del ministerio, Guillermo Berra, había señalado más temprano que se sospechaba de un “robo hormiga o por goteo”, aunque también que Madueño “no cumplió con su deber y con el protocolo de hacer la denuncia primero con su superior y a las Fuerzas y fue derecho a denunciar en la fiscalía”.

“Habrá que probar si son ellos (por Colunga y Madueño) los responsabl­es de la desaparici­ón” del arsenal, había expresado por su parte el fiscal Garganta, antes de conocerse la “desproliji­dad” en la que habría incurrido el nuevo jefe del GAD.

 ??  ?? Lugar. La sede del Grupo de Apoyo Departamen­tal (GAD) está en las calles 157 y 510, en Melchor Romero.
Lugar. La sede del Grupo de Apoyo Departamen­tal (GAD) está en las calles 157 y 510, en Melchor Romero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina