Clarín

“No nos genera una presión extra saber que tenemos que ganar”

El selecciona­do tendrá el sábado su duelo casi imposible: recibirá a los All Blacks por el Rugby Championsh­ip.

- María Kexel

El clima es ideal para enfrentar lo que venga, aunque eso sea la temerosa camiseta negra de Nueva Zelanda en Vélez el sábado. El doble entrenamie­nto físico y técnico se suaviza con la sensación del verano, la pileta climatizad­a, el yacuzzi y todo lo que adorna el lujoso hotel Sofitel, un oasis en Los Cardales. Alejarse de los co- mentarios, de las críticas bien y mal intenciona­das y encarar la anteúltima aventura en el Rugby Championsh­ip sirve para que la búsqueda sea la misma: lograr la hazaña.

La bola de fuego que se esconde entre los árboles le da pie a Jerónimo de la Fuente, que en la charla con Clarín asegura: “Si hay algo para rescatar, siempre, es que nunca vamos a caernos o a estar desmoraliz­ados y sin ganas. Eso es lo más positivo de este equipo”.

La explicació­n llega porque Los Pumas no ganaron en la presente edición del torneo y el rendimient­o de las primeras dos fechas ante Sudáfrica dejó grandes interrogan­tes en el juego (perdieron 37-15 y 41-23). El cambio apareció con la gira por Oceanía donde, al menos, mostraron otra cara. “Jugamos muy buenos primeros tiempos pero tenemos que hacerlo mejor todavía”, explica el centro que en 2017 tuvo un gran nivel en el Super Rugby tras disputar 11 partidos con Jaguares y anotar 15 puntos.

¿A qué se debe esa caída en los segundos tiempos? El rosarino plantea: “La realidad es simple: nos cuesta aguantar la levantada de los rivales cuando salen a arriesgar más. Sabemos que tenemos que hacernos fuertes en la defensa en el complement­o que es cuando más nos cuesta tener la pelota”.

El atenuante de las derrotas consecutiv­as y las críticas podría suponer un peso para los jugadores cuando el reloj avanza y los rivales comienzan a aprovechar­se del ahogo ajeno. Pero para De la Fuente la lectura es otra. “No pienso que perder tenga que ver con el arrastre de las derrotas porque no nos genera una presión extra saber que tenemos que ganar. El qué dirán no nos influye. Sí queremos que el país esté contento con nosotros pero si hacemos lo que tenemos que hacer durante los 80 minutos el resultado se va a a dar”, asegura. -¿Estás en tu mejor momento? -Me tocó jugar mucho este año, o casi todo, y estoy muy contento. El equi- po y los entrenador­es me dieron una confianza adentro de la cancha diferente. Antes tenía más competenci­a en mi puesto y no podía lograr regularida­d porque tenía la presión de jugar bien para lograr minutos en el siguiente partido. Ahora me siento mas cómodo. Tengo la confianza que antes no tenia. -Algunos dicen que esta es la mejor versión de los All Blacks. -Yo espero que no la sea... -¿Existe la fórmula para vencerlos? -Sabemos contra quién jugamos y que es muy difícil ganarles, pero tener esa chance nos genera más ilusión. Tenemos que poder mantener las buenas decisiones que tomamos durante todo el partido. A nosotros nos motiva todo, creo: jugar contra ellos en nuestro país a cancha llena y con la camiseta de Los Pumas. Ni en tu club encontrás esa motivación.

Se termina de esconder el sol que ya no calienta la tarde de Los Cardales. Todo va quedando listo para que el José Amalfitani hable en Liniers y sea testigo del partido ante los neocelande­ses. ¿Habrá hazaña?

 ?? GUILLERMO RODRIGUEZ ADAMI ?? Sentado espero. Jerónimo de la Fuente es uno de los mejores jugadores argentinos en lo que va de la temporada.
GUILLERMO RODRIGUEZ ADAMI Sentado espero. Jerónimo de la Fuente es uno de los mejores jugadores argentinos en lo que va de la temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina