Clarín

Al final, Cristina admitió que en su gobierno “hubo hechos de corrupción”

La ex presidenta siempre había negado el fraude con dinero público

-

“Es innegable”, le dijo la ex presidenta al diario español El País. “Creo que hubo hechos de corrupción y funcionari­os que los cometieron. Y deben responder”, agregó, en el primer reconocimi­ento explícito que hizo de los múltiples casos que investiga la Justicia. Después, aclaró que no se puede culpar a todo su gobierno y criticó a la familia Macri. Aunque es candidata a senadora, aseguró que “nunca la sedujo el poder”.

En la tercera entrevista que brinda desde que relanzó su campaña a senadora, Cristina Kirchner, reconoció que durante su gobierno existieron hechos de corrupción. “Es innegable”, consideró. “Creo que hubo hechos de corrupción y funcionari­os que cometieron hechos de corrupción. Es innegable. Y deben responder. Pero tachar a todo un Gobierno de corrupción por unos funcionari­os, no”, indicó al diario El País.

Acto seguido atacó al gobierno de Mauricio Macri: “Pero ahora tenemos un Gobierno que utiliza el Estado para favorecer los negocios de su familia. Tenemos Panamá Papers. Provocó la caída del primer ministro de Islandia, del ministro Soria en España. Acá no pasó nada. Hubo hechos de corrupción pero yo no blanqueé plata negra, el que lo hizo es el hermano del presidente”, disparó.

Por otra parte, la candidata de Unidad Ciudadana aseguró que “nunca” la “sedujo el poder”, pero que se lanzó como candidata porque es quien “puede hacer la oposición más firme”. “Nunca me sedujo el poder”, aseguró la ex presidenta y tras afirmar que su postulació­n fue una “decisión colectiva”, explicó: “Uno de los problemas por los cuales soy candidata a se- nadora es porque soy la dirigente que reúne más votos en la provincia de Buenos Aires. No hay sucesores. Eso es un concepto monárquico. La sociedad ha visto que soy la que puede hacer la oposición más firme al Go- bierno de Macri. No es arrogancia, es leer el resultado electoral”, dijo.

Consultada sobre qué va a pasar con el kirchneris­mo si pierde, sorprendió al contestar: “Al kirchneris­mo siempre lo vi como una manera de bajarnos el precio a los peronistas. Yo soy peronista, no me digas que soy kirchneris­ta. Me llamo Kirchner, pero soy peronista de toda la vida. Yo no nací ganando elecciones. Las dos primeras elecciones en el año 83 y 85 en Santa Cruz las perdí. No es un problema si pierdo o si gano. En esta elección de medio término la lectura es que la mayoría no está de acuerdo con esta política económica. El Gobierno perdió 14 provincias”.

En relación a las elecciones que su espacio perdió en 2015, la ex mandataria negó que haya existido un agotamient­o del modelo económico del kirchneris­mo. “No teníamos gente desesperad­a porque no le alcanzaba la plata para llegar a fin de mes o porque no podía comer, no había miles de personas viviendo en la calle, pensando que le van a cortar la luz o el gas o que no tenían plata para pagar los remedios. No vivíamos en el paraíso, pero las condicione­s eran mucho mejores. ¿Por qué la gente no nos votó? Porque siempre quiere algo más, y está bien”, agregó.

También desmintió que su gobierno haya dejado un 30 % de pobreza. “Me permito poner en duda esto. Con un 5,9% de desocupaci­ón, con jubilacion­es, salarios y Asignación Universal por Hijo subiendo por encima del nivel de inflación, ¿vos crees que cuando nos fuimos del Gobierno uno de cada tres argentinos era pobre? Entonces hoy, de cada tres argentinos 2,5 son pobres”, aseguró. -Si (Argentina) estaba tan bien con ustedes ¿por qué perdieron?

“Fueron 12 años y medio, con un desgaste natural del Gobierno, más un aparato mediático en contra. Además, el Gobierno actual dijo que nadie iba a pagar impuesto a las ganancias, que el problema de la inflación se iba a resolver, que no iba a haber devaluació­n, no iba a hacer tarifazo, que se iban a mejorar las cosas que estaban mal y se iban a dejar las que estaban bien, que nadie iba a perder lo que tenía… Así y todo, perdimos por 700.000 votos. Si uno promete una vida mejor y más feliz, es probable que gane. Respeto el resultado de las elecciones, pero a la gente le han mentido”.

La ex mandataria había dado una entrevista a Infobae y otra a Víctor Hugo Morales para la AM 750. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina