Clarín

Además del “Pata” Medina, apresan a su mujer, 2 hijos y una hijastra

Sucedió tras ser detenido el jefe de la UOCRA-La Plata, el martes. Su esposa, dos hijos y su hijastra, además de un cuñado, son acusados de participar en los negociados.

- Pablo Ibañez pibanez@clarin.com

La Policía detuvo a nueve personas después de arrestar al violento jefe de la UOCRA en La Plata. Entre ellos, su esposa, tres de sus hijos y un cuñado. Fueron presos por asociación ilícita y extorsión reiterada. Cómo fue la increíble noche del martes en la que se terminó su poder.

Juan Pablo Medina, "Pata", es jefe de un clan familiar que ayer quedó casi totalmente tras las rejas. Su mujer Fabiola, sus hijos Cristian y Agustín, su cuñado David García y Marianela, Pagnoni su hijastra, eran, según la investigac­ión judicial, ramificaci­ones visibles de sus negociados.

El fiscal Alvaro Garganta, en una causa paralela a la que lleva el juez federal Luis Armella, pidió la detención del scrum operativo que respondía a Medina, que aparece señalado como jefe de una "asociación ilícita" que integra parte de su familia.

A 20 años de tomar el control de la UOCRA de La Plata -un "faltante" de 37 mil pesos le costó el cargo a Daniel Fernández, su antecesor- el sindicalis­ta cayó en prisión el martes a la noche luego de un thriller con bombas molotov, un monumental despliegue policial y discursos a lo Perón desde el balcón, tal como relató Clarín.

Fue el último -hasta acá- capítulo en una historia política frenética en la que Medina convivió con tres intendente­s de La Plata, cinco gobernador­es bonaerense­s (de Eduardo Duhalde a María Eugenia Vidal) y nueve presidente­s, de Carlos Menem a Mauricio Macri.

Ayer, para dimensiona­r el punto crítico, fueron detenidas nueve personas de su entorno: familiares, laderos, colaborado­res todoterren­o y un contador.

El lado oscuro del "Pata" es vasto, pero esta parte de la historia arrancó el 30 de junio a las 20.13, con un llamado anónimo al 911. Investigac­iones Complejas de la Policía Federal tomó la denuncia, hubo seguimient­os y rastreos, y luego escuchas telefónica­s aportaron los elementos para avanzan con las detencione­s que ordenó el juez Jorge Moya Panisello.

Sólo Analía Medina, otra hija del "Pata" (que fue candidata a concejal con una lista corta en la interna del PJ, con el sello por el que intentó competir Fernando Burlando), no figura como parte de la red que tenía a la UOCRA , como base operativa.

Además de Medina, capturado pasadas las 23 del martes en su casona de Villa del Plata, en Punta Lara, ayer fueron detenidos Fabiola García, Cristian "El Puli" Medina y David García, que podrían señalarse como primer anillo del "Pata" junto a Miguel Federico, que oficiaba de "interlocut­or" con los empresario­s.

El cuadro de roles, según imputa- ción del fiscal, ubica a Fabiola García con un papel "principal y protagónic­o" en la estructura. La pareja de Medina, que en la UOCRA presentaba­n como la "veedora de las compañeras" y apodaban "La Dueña". era la promotora de imponer un "cupo" femenino en las obras.

"El Puli" Medina y David García, hijo y cuñado de "El Pata", son señalados como ejecutores de las órdenes del secretario general de la UOCRA. En el circuito empresario se asegura que se dividieron el Gran La Plata en zonas sobre las que operaba cada uno.

En las escuchas, Federico aparece trasmitien­do mensajes y advertenci­as de Medina a empresario­s de la construcci­ón. En la acusación del fiscal, se señalado también como "encargado del manejo de las inversione­s de dinero provenient­e de los actos intimidato­rios y extorsivos".

Un escalón abajo aparecen Pablo Neves, que sería el segundo de David García, Rubén "El Colo" Roldán, que era el encargado de recorrer las obras para certificar que se cumplían con los acuerdos y Casimiro Gómez, apodado "Cacho"; que tenía como tareas paralizar las obras según le ordenaban.

En un plano paralelo, pero con otro eje, el fiscal ubica a Agustín Pagnoni Medina -hijo de Fabiola, pero "adoptado" por Medina- y a su pareja, Lara Muñoz, que son propietari­os de una panificado­ra "Rey del Cielo", que sería utilizada como pantalla. En una camioneta de esa firma se habrían trasladado, el martes, bombas molotov al corte en la sede de la UOCRA de avenida 44.

La trama, el modus operandi y las relaciones entre las piezas del esquema Medina aparecen en un extenso y pormenoriz­ado detalle que el fiscal Garganta elevó al juez Moya Panisello cuando le pidió que orden las detencione­s.

Un coletazo del affaire UOCRA llegó hasta Mendoza, donde se produjeron allanamien­tos en el barrio La Bajada de Guaymallén, en el domicilio de Juan Horacio Homs, socio del gremialist­a Medina, y de su pareja Gabriela Betsabe Masselos.

El martes, en paralelo a la búsqueda del "Pata" en La Plata, policías buscaron pruebas en la causa contra el dueño de Abril Catering, tras un pedido de la fiscal federal de Quilmes, Silvia Cavallo, en una investigac­ión por una supuesta maniobra de lavado de dinero y ocultamien­to de bienes. ■

 ??  ?? Dirigente sindical Juan Pablo “Pata” Medina.
Dirigente sindical Juan Pablo “Pata” Medina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina