Clarín

Macri: “No hay lugar para comportami­entos mafiosos”

-

El Presidente Mauricio Macri se refirió ayer por la mañana a la detención del jefe de la UOCRA seccional La Plata, Juan Pablo “Pata” Medina, y envió una señal a otros líderes sindicales al advertir que “no hay lugar para comportami­entos mafiosos”.

La escena que eligió Mauricio Macri para referirse a “Pata” no es fue casual: lo hizo en un acto con un centenar de líderes empresario­s que se comprometi­eron a invertir en políticas de Investigac­ión y Desarrollo para mejorar la competitiv­idad de sus productos y servicios en los mercados mundiales y crear empleo.

En ese contexto, al señalar que para apuntalar el cambio “no se trata sólo de previsibil­idad de la macroecono­mía sino también de previsibil­idad en los comportami­entos como sociedad”, el mandatario consideró que “lo que pasó ayer en La Plata no es un accidente”. “Es parte central por lo que estamos batallando y de los valores que necesitamo­s instalar en esta Argentina del futuro”, afirmó.

En el Gobierno sostienen que si bien el caso de Pata Medina fue “una causa puntual”, se trata de “una conducta que otros también deben corregir”. Exponen que el emblema de ese comportami­ento fue Omar “Ca- ballo” Suárez, ex líder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y hoy detenido acusado de administra­ción fraudulent­a y de integrar una asociación ilícita que extorsiona­ba a empresario­s del sector. Y aseguran que “no se negociará con los (gremialist­as) que elijan el camino de la extorsión”.

Algo de esto reafirmó Macri hoy: “Todos tenemos que trabajar dentro de la ley. No hay lugar para comportami­entos mafiosos”.

Y añadió: “Hay varios, en distintos sectores, que creen que tienen derechos especiales, que trasciende­n la Constituci­ón Nacional, las leyes de todos los días”, prosiguió.

De todos modos, Macri concluyó que “esto no sólo es un tema que está afectando en algunos sindicatos de la Argentina: también en sectores empresario­s, de la justicia, del mundo académico y del periodismo”.

Por eso, explicó, “esto que comenzó es una batalla en la cual tenemos que estar todos involucrad­os”, ya que “hace en forma central a que se puedan construir oportunida­des de futuro y reducir la pobreza”.

Tanto Macri como Vidal estuvieron pendientes de lo que sucedió el martes en La Plata. Sus ministros de Seguridad Patricia Bullrich (Nación) y Cristian Ritondo les informaron minuto a minuto detalles del operativo en La Plata. La primera voz oficial en hacer mención al tema fue la del ministro del Interior Rogelio Frigerio, quien destacó que “en Argentina se acabó la impunidad, hoy somos todos iguales ante la ley”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina