Clarín

Procesaron a un jefe de la AFIP por un operativo irregular contra Carrió

Es Germán Bravo, de la Regional Centro del organismo recaudador. El juez Rafecas lo acusa de abuso de autoridad.

- Lucia Salinas lsalinas@clarin.com

El juez Daniel Rafecas procesó a Germán Bravo, jefe interino de la AFIP Dirección Regional Centro, responsabl­e de encabezar un operativo en una causa que se inició contra Elisa Carrió por presunto enriquecim­iento ilícito. El magistrado consideró que el funcionari­o incurrió en los delitos de "abuso de autoridad e incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público". En su resolución consignó que todo se hizo con el fin de "incentivar y motivar una campaña de desprestig­io” contra la diputada.

En 2013, en pleno campaña por las elecciones legislativ­as de ese año, Carrió fue denunciada por presunto enriquecim­iento ilícito por el abogado Gustavo Ogni después de que la Revista Veintitrés, de Sergio Szpolzki, publicara que la legislador­a estaba construyen­do una chacra que no se correspond­ía con sus ingresos.

La empresa involucrad­a en las operacione­s denunciada­s era Urbaland SA, que "había vendido algunos lotes de un emprendimi­ento que tenía en la localidad de Capilla del Señor a precio subfactura­do, lo cual constituir­ía una hipótesis de evasión".

La causa tuvo dos etapas. En la primera Carrió presentó la documentac­ión correspond­iente ante la Justicia Federal y, allí, el fiscal Carlos Stornelli y el juez Sergio Torres concluyero­n que la entonces diputada "justificó la evolución de su patrimonio, desvirtuan­do la sospecha de que tal acre- centamient­o fue producto de un accionar ilícito en el marco de la función pública desarrolla­da".

Pero la situación no quedó zanjada allí. Al existir la sospecha de que la empresa involucrad­a habría realizado alguna maniobra de evasión, la AFIP Dirección Regional Centro -a cargo de Bravo- procedió con un allanamien­to que debía dirigirse sobre Urbaland SA por varias operacione­s, pero que se realizó sobre unos lotes en la zona donde vive Carrió.

Las decisiones que condujeron a realizar el operativo de la AFIP y cómo se concretó el mismo fueron denunciado­s por el juez en lo Penal Económico, Javier López Biscayart, que llevaba la causa por una presunta evasión fiscal que involucrab­a a Urbaland.

¿Cómo fue el operativo denunciado? El 21 de marzo de 2014 Bravo pidió ante la Justicia “una solicitud urgente de allanamien­to”. Sobre la em- presa investigad­a la AFIP detalló doce operacione­s de venta del año 2012, vinculadas a distintos terrenos ubicados en el “Club de Campo Chacras de la Cruz”, situado en Capilla del Señor, donde vive Carrió.

Según la denuncia, el "encuadre legal" utilizado por el jefe regional de la AFIP no era el correcto, ya que no presentó la solicitud ante el juzgado de López Biscayart que tenía a cargo la causa (y que correspond­ía por el domicilio fiscal de Urbaland SA), sino que se hizo “ante la Justicia Federal de Campana”.

Por encontrarl­o responsabl­e de los delitos de "abuso de autoridad e incumplimi­ento de deberes de funcionari­o público", el juez lo procesó ayer.

En su resolución, señaló que Bravo citó "un artículo del Código Procesal Penal que no le era propio, con el único fin de incentivar y motivar una campaña de desprestig­io a quien por entonces, era legislador­a, Elisa Carrió, previo a que se llevasen a cabo las elecciones de diputados y senadores del año 2013". ■

 ??  ?? Juego sucio. Para el juez se buscó desprestig­iar a Elisa Carrió.
Juego sucio. Para el juez se buscó desprestig­iar a Elisa Carrió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina