Clarín

La CNV autorizó asesores locales para argentinos con fondos en el exterior

-

La Comisión Nacional de Valores habilitó la categoría Agente Asesor Global de Inversione­s (AAGI) que permitirá a especialis­tas habilitado­s por ese organismo de regulación de los mercados realizar tareas de asesoramie­nto a inversores argentinos que tengan cuentas en el exterior.

La explicació­n de la CNV, según su titular Marcos Ayerra, es que se favorecerá la competitiv­idad de los asesores locales versus los asesores externos. “Hoy quien tiene fondos afue- ra negocia o arma sus estrategia­s de inversión con un banco o broker extranjero, ahora se podrá contar con un asesor local”, dijo Ayerra.

En la CNV dicen que esta medida no hace más que equiparar al mercado argentino con los de la región. Afirman que la figura el AAGI es común en otros países y aquí no estaba contemplad­a.

“El AAGI no tocará plata de los clientes. Para operar, debe hacerlo con un bróker local o internacio­nal”, explicó Ayerra.

El AAGI debe ser una sociedad anónima, y se requiere un capital de 2.5 millones de pesos

“En la estructura diseñada, estamos priorizand­o la transparen­cia, por eso el AAGI debe mostrarle al cliente todas las comisiones que le cobra, y también las que recibe de terceros por operacione­s con ese cliente.” Para proteger a los inversores, la CNV sugiere que el AAGI haga al menos una reunión anual con su cliente y revise su perfil como inversor, para poder venderle activos acorde con su perfil.

El AAGI podrá manejar carteras tomando decisiones por los clientes que así se lo indiquen. Pero en estos casos, para limitar conflictos de interés, no podrán cursar las operacione­s con brokers locales o extranjero­s de su grupo económico.

Esto es para evitar la rotación excesiva de cartera para ganar comisiones con la mesa propia.

“En esto estamos simplement­e alineando el concepto con lo que ocurre con los gerentes de Fondos comunes de inversión”, dijo Ayerra.

Todos estos cambios están incluidos en la ley de mercado de capitales que el Gobierno aún no pudo hacer aprobar por el Congreso. Espera hacerlo luego del 10 de diciembre. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina