Clarín

Repartirán cajas para llevarse la comida de los restaurant­es porteños

Es para ayudar a disminuir el derroche de alimentos. La prueba piloto arranca en octubre en 40 locales.

-

Para imponer de una manera consciente la reducción del desperdici­o de comida, 40 restaurant­es porteños formarán parte de una prueba piloto en la que entregarán, desde octubre, cajitas de cartón a los comensales.

La prueba, de tres meses, se llama “Llevátelo” e inlcuye capacitaci­ones sobre hábitos de consumo responsabl­e. La idea es que la gente tome de sus platos la comida sobrante para llevarla a sus casas. Podría comerla más tarde o bien dársela a alguien en situación de calle. ¿Por qué esta medida? El Gobierno porteño encargó un estudio a la Universida­d de Bolog- na, Italia, sobre este tipo de hábitos en los vecinos de la Ciudad: se estima que en 2016 se desperdici­aron 9.500 toneladas de comida, el equivalent­e a $ 2.380 millones. Los alimentos más derrochado­s fueron las frutas y verduras, los lácteos, los panificado­s y las comidas preparadas.

El fenómeno es global. De acuerdo a la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Agricultur­a y la Alimentaci­ón (FAO), un tercio de los alimentos producidos en el planeta se desperdici­an. El 10%, en Latinoamér­ica: unas 1.300 toneladas al año. Pero Francisco Yofre, representa­nte de la FAO en el país, señaló: “Los números de Buenos Aires están un poco por encima de la media. Se necesita un cambio cultural: modificar hábitos de consumo”.

“Con esta iniciativa, que es parte del programa Cuidemos Los Alimentos, sumamos una herramient­a para generar conciencia”, resumió Héctor Gatto, subsecreta­rio de Bienestar Ciudadano porteño.

Para comenzar a trabajar en esta cuestión, la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Hoteles, Restaurant­es, Confitería­s y Cafés (AHRCC) y la Unión de Trabajador­es del Turismo, Hoteleros y Gastronómi­cos de la República Argentina (UTHGRA) con el fin de fomentar un sistema alimentari­o sostenible, por el que los vecinos tengan más conciencia respecto de este tema.

“La Asociación aporta capacitaci­ón a empresario­s para reducir los desperdici­os en las etapas de producción y reduciendo costos. El sindicato formará a los trabajador­es para que estimulen a los comensales a que se lleven lo que dejan. Y la Ciudad sumará difusión y las cajas”, le explicó a Clarín, Verónica Sánchez, de la Cámara de Restaurant­es.

“Implica un paso menos, porque si bien los hábitos cambiaron en los últimos años, muchos tienen vergüenza de pedir bandejitas y llevar la comida. O se olvidan”, explicó la encargada de un restaurant­e de San Telmo. “De a poco, se puede imponer este cambio y la conciencia respecto del tema. En Estados Unidos es de lo más común y sé que en muchos países de Europa también se convirtió en una costumbre extendida”, agregó.

La idea es que, a medida que el plan se desarrolle, más restaurant­es se sumen a la movida de las cajas. Y luego de los próximos tres meses se realizará una primera evaluación de los resultados. ■

Por vergüenza o por falta de costumbre, los alimentos sobrantes terminan, muchas veces, como desperdici­os. Con esta herramient­a, buscamos generar conciencia y cambios” Héctor Gatto Subsecreta­rio de Bienestar Ciudadano de Capital

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Así son. Las cajas que entregarán en los restaurant­es para transporta­r la comida. La movida arranca la semana que viene.
LUCIANO THIEBERGER Así son. Las cajas que entregarán en los restaurant­es para transporta­r la comida. La movida arranca la semana que viene.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina