Clarín

Allanaron la Municipali­dad de La Matanza por corrupción policial

También hubo operativos en la sede de la Policía Local y en las comisarías de la Departamen­tal.

- Esteban Mikkelsen Jensen emikkelsen@clarin.com

El Juzgado Federal N° 3 de Morón allanó la Municipali­dad de La Matanza para buscar informació­n y documentac­ión relacionad­a con las denuncias hechas en el caso del “pastor justiciero” Mauricio Puñales, un civil que decía trabajar ad honorem para la Comuna y que comandaba los operativos que hacía la Policía Local en un auto de alta gama con patente falsa.

Los operativos también incluyeron cuatro comisarías de la Departamen­tal La Matanza y la sede de la Policía Local, cuyos responsabl­es (Enrique Sobrero y José Daniel Barraza, respectiva­mente) fueron desplazado­s el viernes último por el Ministerio de Seguridad bonaerense.

Puñales (44), preso desde el 1° de marzo por un secuestro extorsivo cometido junto a seis agentes, aseguró en una entrevista con “Periodismo Para Todos”, por Canal 13, que respondía al secretario de Seguridad de La Matanza, Carlos Orsingher (53), y a su número 2, Roberto Natalio “Nico” Zalazar (45), un comisario mayor que, aunque la ley lo prohíbe, tenía su propio despacho en el lugar, según fuentes oficiales.

En medio del operativo estuvo el jefe de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, Guillermo Berra, que en febrero inició una investigac­ión tras el secuestro extorsivo de Ismael Báez Peralta en Virrey del Pino. La víctima fue subida a un patrullero de la Policía Local y llevada a un descampado, adonde le exigieron $ 60.000 pesos de rescate a un amigo.

En el Municipio estaban el jefe de Gabinete Municipal, Alejandro Rodríguez, y el secretario general de Gobierno, Gustavo Dutto, en un procedimie­nto que tuvo su punto de tensión cuando un equipo del área de Prensa del Ministerio tuvo que entregar las memorias de sus cámaras cuando intentaban registrar todo lo que pasaba, ante una queja de los funcionari­os locales.

En el despacho de Orsingher, curiosamen­te, no había ninguna computador­a, aunque se secuestró documentac­ión que será ana-

lizada en los próximos días, en el procedimie­nto solicitado por el fiscal Diego Iglesias, quien subroga a Sebastián Basso (Fiscalía Federal N° 1 de Morón), actualment­e de vacaciones.

En un comunicado, la intendenta kirchneris­ta Verónica Magario intentó despegarse del escándalo, aseguró

que el allanamien­to se hizo “después de que” ella misma “lo solicitara” y se quejó de que “existe por parte de las instancias superiores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires la cla

ra intención de usar esta situación con fines políticos”.

Desde la administra­ción de María Eugenia Vidal lo negaron rotundamen­te. “Es una investigac­ión de Asuntos Internos y nosotros la llevamos adelante”, dijo brevemente a Clarín Berra. Según las fuentes, en la Municipali­dad no colaboraro­n con el operativo y entorpecie­ron las tareas de los investigad­ores.

Ayer también se allanaron nueve casas y dos estaciones de servicio donde cargaban combustibl­e los policías locales, para intentar determi- nar si había un mecanismo de recaudació­n ilegal y actos de corrupción.

El 11 de septiembre último, Clarín publicó la historia de Puñales, el “pastor justiciero” que era llamado “El Jefe” por los agentes de la Policía Local y que terminó detenido por un secuestro extorsivo. El sospechoso, nacido en Uruguay y cuya iglesia no está anotada en el Registro Nacional de Cultos, decía ser ser el jefe de la Secretaría de Protección Ciudadana de La Matanza y que le daban vales de nafta para “patrullar” las calles.

El fiscal federal N° 2 de Morón, Carlos Hernán García, y su par de la Unidad Fiscal Especializ­ada en Secuestros Extorsivos (Ufese), Santiago Marquevich, solicitaro­n la elevación a juicio de la instrucció­n. ■

 ?? GERMAN GARCIA ADRASTI ?? Lugar. La sede de la Municipali­dad de La Matanza, ayer, durante el procedimie­nto.
GERMAN GARCIA ADRASTI Lugar. La sede de la Municipali­dad de La Matanza, ayer, durante el procedimie­nto.
 ??  ?? Presos. El “pastor justiciero” Mauricio Puñales (centro), junto a cuatro policías locales hoy detenidos.
Presos. El “pastor justiciero” Mauricio Puñales (centro), junto a cuatro policías locales hoy detenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina