Clarín

Leopardi, el club de barrio desde donde opera la Doce

Queda en Villa Luro. Se sospecha que pudo ser uno de los lugares de la reventa de tickets para Argentina-Perú.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Cuando Rubén Suñé metió aquel tiro libre que se clavó en el arco del Pato Fillol y consagró a Boca campeón del Nacional 76, Rafaela Saidone gritó como cada uno de esos hinchas xe- neizes que coparon las tribunas de Racing. Estaba embarazada. Y Mauro Martín, uno de los líderes de la Doce, suele jactarse de esa anécdota en su círculo íntimo. Lo hace cada vez que abre las puertas del Club Social y Deportivo Leopardi, su lugar en el mundo, un club de barrio en una zona porteña que ha sobrevivid­o a los ruidos del progreso. Desde afuera no parece que ese sitio apacible cobije a la barra brava más famosa del país.

El frente pintado de furioso amarillo, apenas matizado con franjas azules y rojas, hace imposible que el Club Social y Deportivo Leonardi pase inadvertid­o. Sobre la calle Cajaravi- lla, a metros de la autopista Perito Moreno, emerge este espacio recreativo en Villa Luro. Un bufete, una cancha de fútbol, un gimnasio y varias mesas de billar marcan el pulso cotidiano. Allí funciona la base de operacione­s de Mauro. Allí la Doce ensaya los hits que suenan en la tribuna cada domingo. También allí tronaron los fuegos artificial­es en la noche del 20 de junio, cuando la derrota de Banfield le permitió Boca gritar campeón un día antes de jugar en Bahía.

El último martes, una persona concurrió al Leopardi (así se llama por la calle vecina) con la intención de comprar entradas para el partido Argenti- na-Perú por las Eliminator­ias. Según el testimonio del interesado, recibido por Clarín, eran varios los parroquian­os vestidos de azul y oro. Para adquirir una localidad -contó el cliente- había que preguntar "por Mauro". Y Mauro no sería otro que Martín.

Dueño del gimnasio que regentea con Gabriel, su hermano, fue el punto de conexión con Rafael Di Zeo, quien aprendió con ellos los rudimentos del arte del boxeo. Así se conocieron Mauro y Rafa, más allá de que Martín ya se ubicaba al costado de la Doce. Cuando Di Zeo fue condenado a cuatro años y tres meses de prisión por "coacción agravada por el uso de armas", en el marco del juicio por el ataque a los hinchas de Chacarita durante un amistoso disputado en la Bombonera, el 3 de marzo de 1999, Mauro tomó el poder.

Cumplida la pena, Rafa quiso recuperar el timón del paraavalan­chas. Y mantuvo una dura interna con su ex profesor en el ring. Hasta enero de 2015, cuando llegaron a un acuerdo por el manejo de la tribuna. El cónclave se llevó a cabo en la misma sede donde se vieron las caras por primera vez, el club Leopardi.

¿Es posible la convivenci­a entre las actividade­s sociales y la barra en una entidad que está arraigada a la vida de Villa Luro? En su página de Facebook se convoca a chicos de las categorías 2009, 2010 y 2011 para probarse en el baby fútbol. Detrás de la escena, siempre acompañado de fornidos guardaespa­ldas, Mauro se ocupa del manejo de la barra.

El 22/12/08, la madre de Mauro, quien atendía el bufete, fue herida en el medio de un feroz asalto que le endilgaron al Uruguayo, Richard Laluz Fernández, quien buscó descabezar a la cúpula de la Doce mientras Rafa estaba preso. Fue el episodio más violento que se registró en el club ubicado en Cajaravill­a 4980. El año pasado, en la madrugada del 4 de mayo, la facción de Los Pinos atacó el frente de Leopardi con una bomba molotov.

Hoy Mauro Martín vuelve a hacer ruido en la previa de Argentina-Perú. Será en la Bombonera, tal cual resolvió la AFA por pedido mayoritari­o del plantel. Y se descuenta que la Doce estará con sus bombos y banderas. Entradas no le faltarán. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Los colores mandan. Dominan el amarillo y el azul. El rojo ya está medio despintado.
JUANO TESONE Los colores mandan. Dominan el amarillo y el azul. El rojo ya está medio despintado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina