Clarín

Llegó a la meta con tres técnicos y los mismos puntos que Maradona

Fue la peor campaña con el actual formato de las Eliminator­ias e incluyó dos derrotas inéditas como local.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

“Si algo puede salir mal, saldrá mal”, planteó el ingeniero Edward Aloysius Murphy en 1949 después de descubrir que estaban mal conectados todos los electrodos de un arnés para medir los efectos de la aceleració­n y deceleraci­ón en pilotos. Argentina logró quebrar la primera de las 8 leyes de Murphy, que se encaminaba a salir mal, especialme­nte después del gol en contra a los 37 segundos. La Eliminator­ia empezó de la peor manera, perdiendo en River con Ecuador, pero culminó con una contundent­e victoria en Quito y otra actuación consagrato­ria de Messi. Los apenas 28 puntos logrados igualan la campaña en la previa de Sudáfrica 2010.

El camino comenzó el 8 de octubre de 2015, en el estadio Monumental, ante Ecuador, y con Gerardo Martino como entrenador y sin Lionel Messi, quien se recuperaba de una lesión. Ese día Argentina formó con Romero; Roncaglia, Garay, Otamendi, Mas; Biglia, Mascherano, Pastore, Di María, Correa; Agüero. Ecuador ganó 20 y logró su primera victoria como visitante en la historia. De aquel primer encuentro, sólo Otamendi, Biglia, Mascherano y Di María fueron titulares también ayer en Quito.

Tardó en enderezar el rumbo Mar- tino. Primero, porque no contó con el mejor jugador del mundo las primeras cuatro fechas. Después, porque las lesiones se fueron sumando. Para el segundo partido, cinco días después en Asunción contra Paraguay (1-1) no pudo contar con Agüero y Biglia (lesionados) y Garay, quien se fue a Estados Unidos por el nacimiento de su hija. Fueron cinco las modificaci­ones respecto del debut.

El mejor momento de Martino fue en la doble fecha ante Brasil (1-1) y Colombia en Barranquil­la (1-0). Además de los cuatro puntos sobre seis, entre el primer partido y el segundo apenas hubo un cambio en la formación: Mercado por Roncaglia. Para el regreso de Messi, el panorama ya era más optimista. Y lo fue, porque con La Pulga en la cancha se sumaron los primeros, y únicos, seis de seis: 2-1 a Chi- le y 2-0 a Bolivia, con cuatro cambios entre los titulares de cada partido.

La Eliminator­ia continuó después de la Copa América Centenario pero ya sin Martino, quien renunció antes de los Juegos Olímpicos. El ciclo de Edgardo Bauza comenzó con una victoria ajustada sobre Uruguay (1-0), con gol de Messi y la aparición fallida de Paulo Dybala, quien fue expulsado sobre el final del primer tiempo. Pero también perdió al crack del Barcelona, que volvió a tener dolores en el pubis como antes del clásico rioplatens­e. Messi no viajó a Venezuela y Argentina rescató un punto en Mérida, tras ir perdiendo 2-0.

El Patón tampoco pudo contar con Messi en la siguiente doble fecha y la cosecha fue de apenas un punto sobre seis: 2-2 en Lima y 0-1 con Paraguay en Córdoba. Como Ecuador, los paraguayos lograron su primer triunfo por Eliminator­ias en Argentina. La derrota con Brasil (3-0) en Belo Horizonte profundizó la crisis. La preocupaci­ón se instaló en el mundo futbolísti­co. Las críticas, en los medios y especialme­nte en las redes sociales, pegaron fuerte en los jugadores. La respuesta fue un contundent­e 3-0 a Colombia en San Juan, con una gran actuación de Messi. Después, el Silenzio Stampa. El ciclo de Bauza terminó con un ajustado 1-0 a Chile, la sanción a Messi y la derrota en La Paz ante Bolivia (2-0), con ocho variantes en la formación titular. Hubo elecciones en AFA y con Chiqui Tapia a la cabeza se eligió otro entrenador: Jorge Sampaoli. La buena noticia llegó cuando a Messi le redujeron la sanción. Después, todas malas: 0-0 ante Uruguay, 1-1 con Venezuela y 0-0 con Perú. Algo podía salir mal, pero salió bien. ■

 ?? MARIO QUINTEROS ?? Alegría. Messi abraza a Acuña y Di María. El volante del PSG jugó 17 de los 18 partidos.
MARIO QUINTEROS Alegría. Messi abraza a Acuña y Di María. El volante del PSG jugó 17 de los 18 partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina