Clarín

Cristina: “El Poder Judicial actúa casi como fuerza de tareas del Poder Ejecutivo”

Tras ser citada a indagatori­a por encubrimie­nto en el ataque a la AMIA, la ex presidenta dio una conferenci­a de prensa. Acusó a Macri de “persecució­n” y a Bonadio de ser su artífice.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

En plena campaña electoral y con encuestas que indican que viene segunda en la pelea en la Provincia, Cristina Kirchner recurrió ayer a un recurso que sistemátic amete evitó en los últimos años: convocó a una conferenci­a de prensa. En su encuentro con los periodista­s, se enfocó en replicar su citación a indagatori­a por el supuesto encubrimie­nto en el atentado contra la AMIA y acusó a Mauricio Macri de "persecució­n política" y al juez Claudio Bonadio de ser su artífice. “El Poder Judicial actúa casi como una fuerza de tareas del Poder Ejecutivo", sentenció.

Frente a unos 50 periodista­s nacionales e internacio­nales reunidos en el patio techado del Instituto Patria - oficina y búnker de Unidad Ciudadana- la ex presidenta apuntó directamen­te contra Macri y Bonadio, y anunció que pasada la elección hará una presentaci­ón en Naciones Unidas sobre el tema.

“Hacemos responsabl­e al juez Bonadio, el juez más desprestig­iado, de servir a los intereses políticos del presidente Macri, de actuar casi como una correa de transmisió­n de sus ob- sesiones con la oposición y mi persona en particular”, disparó.

Las acusacione­s se extendiero­n contra el líder de Cambiemos, a quien también culpó por “precarizar la economía y la democracia”, “judicializ­ar la vida política, intimidand­o a candidatos y votantes”, y “jugar sucio”.

Incluso se refirió a la hipotética lista de “562” argentinos que según el Presidente frenarían el cambio en el país, como el “reconocimi­ento de listas negras” dentro del Gobierno. "Sé que debo encabezar esa lista, tengo la certeza absoluta", especuló.

También sostuvo que en Argentina hay “un deterioro de las garantías electorale­s”

Antes de dar lugar a las preguntas, la candidata a senadora pidió a los presentes que vieran un video. En el audiovisua­l de seis minutos se exhibió la trayectori­a de Bonadio y se lo vinculó, entre otros episodios, con ser uno de los jueces que figuraba en la famosa servilleta del ex ministro menemista Carlos Corach.

Recién entonces, volvió al atril para las preguntas. Se pautaron siete en total: tres para medios internacio­nales y cuatro para nacionales. "Pónganse de acuerdo entre ustedes", fue la consigna de los organizado­res minutos antes.

Cristina fue consultada sobre las versiones que indican que compite por una banca porque necesita fueros, sobre el peronismo, la ley de medios, la tragedia de Once, la pobreza y más. Respondió sin elevar el tono de voz en ningún momento, y, en una nueva faceta, trató de mostrarse em- pática y cordial con los periodista­s.

“Si hubiera querido tener fueros o inmunidad ya lo hubiese hecho en 2015”, retrucó.

Sobre la pobreza, puso en duda la actual medición del INDEC e indicó: "Si de cada tres argentinos, uno era pobre, como sostiene el Gobierno, ahora me atrevería a decir que de cada tres argentinos, 2.8 o 2.9 son pobres”.

Frente a la tragedia de Once -hace poco dijo que el Estado no tenía responsabi­lidad- esta vez fue más cauta: "Las responsabi­lidades penales, civiles y administra­tivas serán determinad­as por la Justicia".

Durante sus dos mandatos, Cristina hizo más de 100 cadenas nacionales pero contadas conferenci­as. Estando en campaña, la última había sido tras las PASO de 2011. Pero en 2014 también contestó preguntas cuando recibió a su par de Chile, Michelle Bachelet.

La de ayer forma parte de la nueva estrategia en la campaña de Unidad Ciudadana. Según las últimas encuestas, Cristina viene detrás del macrista Esteban Bullrich en la pelea bonaerense. Antes de las PASO no había dado una sola entrevista.

Pero los contactos con la prensa no acabarían pasadas las elecciones. De hecho piensan en que brinde otra conferenci­a el 23 de octubre, el día después de los comicios. Desde que empezó la segunda etapa de la campaña, ya brindó cinco entrevista­s a medios nacionales y uno internacio­nal. Esta semana visitará Telefe y se la escuchará en una radio. ■

 ?? NÉSTOR GARCÍA ?? Tacos altos. La candidata de Unidad Ciudadana admitió 7 preguntas. Se quejó del “deterioro de las garantías electorale­s” y culpó al Gobierno de “precarizar la economía”.
NÉSTOR GARCÍA Tacos altos. La candidata de Unidad Ciudadana admitió 7 preguntas. Se quejó del “deterioro de las garantías electorale­s” y culpó al Gobierno de “precarizar la economía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina