Clarín

Macri, con el gobernador electo de Corrientes, esperan un “envión”

El Presidente recibió a Gustavo Valdés. Buscó capitaliza­r y nacionaliz­ar el triunfo de cara a las elecciones.

- Guido Carelli Lynch gcarelli@clarin.com

Luego del triunfo electoral del domingo, Mauricio Macri recibió esta tarde en su despacho a Gustavo Valdés, gobernador electo de Corrientes. De la reunión también participar­on el actual mandatario provincial y jefe político de Valdés, Ricardo Colombi, el jefe de Gabinete Marcos Peña, el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el titular del Plan Belgrano Carlos Vignolo.

En la Casa Rosada -desde el domingo- buscaron nacionaliz­ar al máximo el triunfo en Corrientes y mostrarlo como un envión de cara a las Legislativ­as. Valdés se impuso por 60 mil votos a la fórmula del Frente Corrientes Podemos Más, que encabezaba­n Carlos "Camau" Espínola y Nito Artaza. El domingo, el jefe de Gabinete Marcos Peña y Frigerio viajaron hasta Corrientes a dar apoyo.

Para el Jefe de Estado resultaba fundamenta­l retener uno de los 5 distritos que Cambiemos administra a nivel nacional. Con esa consigna y con la idea de sumar gobernador­es propios en 2019, Macri jugó fuerte en la elección. Visitó 9 veces la provincia en sus casi dos años de mandato; la última, la semana pasada, en una agenda que mezcló gestión y actos proselitis­tas. El Gobierno provincial y el nacional volvieron a poner el aparato del Estado al servicio de los comicios.

Macri encontró en el radical Colombi -tres veces gobernador- un político pragmático que cumple con los acuerdos. Reservado, tampoco exhibe los malestares o enojos a los que acostumbra­n varios de sus correligio­narios. El Presidente premió a Colombi con el nombramien­to reciente del "Mono" Vignolo para suceder a José Cano al frente del plan Belgrano.

"Fue una victoria contundent­e. Es un triunfo de todos, del Presidente, del gobernador, de todos los militantes y los correntino­s", sostuvo el gobernador electo ante los periodista­s acreditado­s en Balcarce 50. Valdés valoró el triunfo por sobre una fuerza opositora a la que identificó como kirchneris­ta y massista. Durante el encuentro se repasó el escenario electoral de cara al 22 de octubre. "Los argentinos elegimos si vamos para adelante o para el pasado. Los correntino­s votamos para adelante", sentenció el mandatario.

"La reunión fue un agradecimi­ento al acompañami­ento del Gobierno, ha- blamos del resultado de las elecciones y hubo un compromiso de seguir apoyando y apostando a los correntino­s para que logremos el desarrollo de la Nación, la provincia y municipios", resumió Valdés, delfín de Colombi que ahora será senador provincial.

Valdés se mostró dispuesto a sumar peronistas al Gobierno y a Cambiemos para ampliar la base de sustentaci­ón, una idea con la que Frigerio volvió a insistir en las últimas semanas. En ese sentido recordó que el vicegobern­ador electo Gustavo Canteros es de origen peronista. El desafío inmediato -explicitar­on- es conseguir la máxima cantidad de bancas de cara a las elecciones del 22 de octubre.

El gobernador electo mostró más autonomía cuando fue consultado por el reclamo de María Eugenia Vidal por el Fondo del Conurbano. "Es legítimo y está bien que la gobernador­a pida, pero nosotros vamos a defender lo que es nuestro. Tenemos que resolver las asimetrías entre el país del Centro y el del Norte. Nos impactaría en $ 3 mil millones y, como dice el Presidente, necesitamo­s resolver la pobreza", sentenció. ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Reunidos. El Presidente Mauricio Macri junto al gobernador electo Gustavo Valdés, el actual Ricardo Colombi y Rogelio Frigerio ayer en la Casa Rosada.
PRESIDENCI­A Reunidos. El Presidente Mauricio Macri junto al gobernador electo Gustavo Valdés, el actual Ricardo Colombi y Rogelio Frigerio ayer en la Casa Rosada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina