Clarín

Massa busca sacarle votos a Cristina y propuso armar un nuevo debate

Le apuntó a la ex presidenta y le reclamó “coraje y humildad” para debatir. Quiere que sea en una universida­d.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

A 12 días de las elecciones, y buscando remontar la cuesta, Sergio Massa desafió a un debate público y televisado a sus cuatro rivales en la carrera para senador por Buenos Aires. Les reclamó tener “el coraje” de presentars­e y puso el énfasis en Cristina Kirchner, que marcha segunda según la mayoría de las encuestas, y que tiene una porción de votantes que el massismo no resigna su aspiración de captar.

“Es una obligación el debate, contarle a la gente lo que vamos a hacer desde el 10 de diciembre. Ojalá tenga el coraje y la humildad de aceptar que tiene que debatir”, dijo Massa de la ex presidenta, durante una conferenci­a de prensa en el hotel del bajo porteño que suele usar para muchas de sus actividade­s.

El líder de 1País, que estuvo secundado por su compañera en el binomio para senadores, Margarita Stolbizer, aprovechó y se subió rápido a la invitación a debatir que llegó desde la Universida­d de Mar del Plata, en carta de su rector, Francisco Morea. La fecha sugerida es el próximo miércoles 18, bajo el formato de “Argentina Debate”.

El debate entre candidatos a senadores intentó ser organizado por el canal TN, pero se frustró hace unos días ante la negativa de Cristina, luego el macrista Esteban Bullrich se ba- jó, y al final hubo entrevista­s por separado a Massa, Florencio Randazzo (Cumplir) y Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda.

Habrá que ver ahora que dice la ex mandataria, ya que había supeditado el debate a que lo organizara una universida­d pública. Pero se cree que difícilmen­te vaya a presentars­e. Junto a Massa estuvieron además de Stolbizer, sus candidatos a diputados por la Provincia, Felipe Solá, Daniel Arroyo y Jorge Sarghini, entre otros.

Ante una pregunta, el líder renovador fustigó a Cristina por sus críticas al juez Claudio Bonadio, que la tiene contra las cuerdas en varias causas judiciales: “Mal puede acusarlo a Bonadio ella, que lo sostuvo en el Consejo de la Magistratu­ra. El que tiene una deuda en la Justicia tiene que pagar en la Justicia. Y no usar el voto de la gente para protegerse”, dijo, y desafió a “todos los candidatos a renunciar a sus fueros”.

Massa tuvo también críticas al Gobierno. “El bolsillo de la gente no aguanta otro tarizafo, que la luz, el gas y el agua, suban más que los sueldos”. En el discurso pos-PASO más moderado que habla de “corregir errores” del Gobierno, dijo que impul- sará un proyecto en el Congreso para poner límite a los aumentos según el coeficient­e de variación salarial: “Si no, ganan veinte empresas, veinte vivos y pierden millones de argentinos que pagan las tarifas”. Para eso pidió el voto: “Es fundamenta­l que tengamos la fuerza en el Congreso para poner ese límite, vamos a defender a la clase media y a los trabajador­es”, prometió. En el mismo sentido, Massa también se pronunció en contra de una reforma laboral que según denuncia la oposición, el Gobierno - que lo ha negado- pergeña para después de las elecciones. ■

 ??  ?? Frente. Massa junto a Stolbizer y Solá ayer en una conferenci­a de prensa para impulsar un debate.
Frente. Massa junto a Stolbizer y Solá ayer en una conferenci­a de prensa para impulsar un debate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina