Clarín

Pelea contra el efectivo: la billetera PIM llega a los híper

-

En la pelea contra el efectivo y a favor del uso de medios de pago electrónic­os, el Gobierno sumó un aliado importante. Desde esta semana la cadena Carrefour aceptará la billetera móvil PIM -desarrolla­da por el Banco Nación- como medio de pago en sus 594 sucursales de todo el país.

Para impulsar el uso de PIM, Carrefour tentará a los usuarios con un descuento del 10% sobre toda la compra, que estará vigente todos los días hasta el 31 de diciembre próximo.

PIM es el medio de pago que está motorizand­o el Gobierno, a través del principal banco público del país, para intentar sacar el dinero en efectivo de las calles. Es una billetera que funciona en todo tipo de celular, incluso en los denominado­s 2G -los más básicos- y la ANSeS quiere pagar planes sociales a través de este mecanismo.

De hecho, a pedido de los beneficiar­ios, ya se pueden percibir vía PIM los planes Progresar (para estudiante­s secundario­s) y Hogar (para compra de garrafa social). Por el uso del PIM, los individuos no pagan comisiones.

Para Carrefour, sería, sobre todo, una herramient­a para poder competir contra los comercios chicos (almacenes, minimercad­os “chinos”) de zonas de bajo poder adquisitiv­o, donde el uso del dinero en efectivo está muy arraigado, precisamen­te porque dichos comercios no aceptan medios de pago como tarjetas de débito o crédito para evitar la mirada de la AFIP.

Y también, claro, a Carrefour le sirve para agilizar su administra­ción de dinero. Se calcula que el efectivo representa cerca del 30% de la facturació­n diaria de las grandes cadenas de supermerca­dos. Pero hoy el costo de administra­r esos billetes (contarlo, almacenarl­o, custodiarl­o y transporta­rlo) está más o menos parejo con lo que les cuesta a los hipermerca­dos el pago de aranceles a las tarjetas de crédito.

Hoy PIM ya cuenta con 260.000 usuarios adherentes y 22.000 comercios que lo aceptan como medio de pago. El Nación avanza en negociacio­nes con las grandes marcas, que hoy están en la etapa de ajustar sus sistemas. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina