Clarín

La novia del rugbier seguirá presa, acusada de matarlo “con alevosía”

La mujer, que atropelló al novio, pidió perdón a los padres: “No lo vi”, dijo. Le rechazaron la prisión domiciliar­ia.

- Roxana Badaloni rbadaloni@clarin.com

La joven que atropelló y mató a su novio rugbier seguirá presa. El juez de Garantías de San Rafael, Pablo Peñasco, confirmó que Julieta Silva (29) actuó con alevosía cuando le pasó por encima con su auto a Genaro Fortunato (25), a la salida de un boliche. Además, le fijaron un embargo de 300 mil pesos.

La acusada, que tiene dos hijos pequeños de su anterior matrimonio, quedó procesada por homicidio doblemente agravado por el vínculo y por alevosía, como pidió la fiscal Andrea Rossi. El juez desestimó el pedido de prisión domiciliar­ia que hizo la abogada defensora de la joven y volvió a la cárcel de San Rafael.

En la audiencia de prisión preventiva en los tribunales del sur mendocino, Silva le pidió perdón a los padres del joven rugbier: “No lo vi tirado en la calle”, afirmó.

Minutos antes, la fiscal había hecho una fuerte acusación. “Lo mató con frialdad y sin culpa”, aseguró. “Se percató que Fortunato estaba en el piso y de todas formas lo atropelló”, aseguró Andrea Rossi.

Si bien confirmó que la acusada sufre astigmatis­mo (una de las estrategia­s de la defensa), la fiscal consideró que “su campo visual no le impidió verlo”. Esa madrugada, la del 9 de septiembre, Silva no estaba usando los anteojos que habitualme­nte utiliza para manejar.

Una pericia ya había complicado la situación de la detenida. El fin de semana trascendió que para los peritos la imputada es una persona “egocéntric­a, sin sentimient­os de culpa, antisocial e histriónic­a”. Consideran que tiene escasez de frenos inhibitori­os y existen rasgos de violencia en su personalid­ad. El informe pericial hace referencia al “narcisismo” y a una “inclinació­n a la manipulaci­ón”. Pero el punto más importante es el que destaca que puede ser “peligrosa para otras personas”.

La audiencia por la prisión preventiva de Silva comenzó cerca de las 9.30, a cargo del juez de Garantías Pablo Peñasco. Florencia Garciarena, en tanto, la defensora de la joven, había solicitado la prisión domiciliar­ia y pidió el cambio de carátula a homicidio culposo agravado.

En caso de ser hallada culpable cuando la causa llegue a juicio, Silva podría recibir una pena de prisión perpetua (que representa al menos 35 años de cumplimien­to efectivo).

Un testimonio central de la causa es el del cuidacoche del boliche “La Mona”, al que la pareja había ido la no- che en que Silva terminó atropellan­do a Fortunato. El vigilador contó que salieron discutiend­o hacia el estacionam­iento. Llovía con intensidad. Según su testimonio, ella subió al auto Fiat Idea. Él intentó frenarla y se apoyó sobre la ventanilla que estaba semiabiert­a para evitar que se fuera. Ella aceleró con el auto y él se cayó sobre la calle. La mujer siguió su marcha unos 150 metros y realizó una maniobra en U para volver. Él seguía tirado en el piso y se estaba levantando cuando el auto que conducía su novia le pasó por encima y le produjo aplastamie­nto de cráneo. ■

 ?? DELFO RODRÍGUEZ ?? Después de la audiencia. Julieta Silva (29), ayer, tuvo que volver a la cárcel de San Rafael.
DELFO RODRÍGUEZ Después de la audiencia. Julieta Silva (29), ayer, tuvo que volver a la cárcel de San Rafael.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina