Clarín

El Maratón de Buenos Aires, con 10 mil corredores y elite de nivel

La tradiciona­l prueba se larga el domingo a las 7 y vuelve a ser la más convocante en Latinoamér­ica.

-

La participac­ión de más de diez fondistas africanos de primer nivel, particular­mente de Kenia y de Etiopía, en simultáneo con la realizació­n del Campeonato Iberoameri­cano, convierten a la nueva edición del Maratón Internacio­nal de Buenos Aires en una de las grandes citas de la temporada atlética.

Con más de diez mil inscriptos que largarán este domingo, a las 7, desde Figueroa Alcorta y Monroe, y en vísperas de la Expo Maratón del viernes y del sábado en Parque Norte, esta prueba que organiza la Asociación Ñandú cuenta con la fiscalizac­ión de la Confederac­ión Argentina de Atletismo y de la Federación Atlética Metropolit­ana. Y vuelve a ser el maratón más convocante de Latinoamér­ica, ya que el segundo puesto lo ocupa el Maratón Caixa de Río de Janeiro, con 6.731 participan­tes que finalizaro­n su recorrido en junio pasado.

Tal como ocurriera con los recientes 21K de Buenos Aires, tanto por la calidad de los atletas de elite como por la masividad, el maratón se convierte en un fenómeno participat­ivo, que confirma la vitalidad del running. Miles de aficionado­s con el sueño de completar un recorrido mítico (42.195 metros), en múltiples desafíos personales, le dan el marco a la prueba. Y habrá más de un millar de voluntario­s entre fiscalizac­ión, logística, hidratació­n, seguridad, cortes de calle y asistencia médica.

Entre los africanos que competirán hay varios que cuentan con antecedent­es por debajo de las 2 horas y 10 minutos: los keniatas Julius Muriuki (2h09m08) y Barnabas Kiptum (2h09m21) y el etíope Birhanu Bekele (2h09m41s). También estará el japonés Tasunor Hamasaki, dueño de un antecedent­e de 2h12m12. Varias mujeres llegan a Buenos Aires con marcas por debajo de las dos horas y media: las keniatas Miriam Wangari ( 2h27m53) y Rose Jepchumba ( 2h29m09, y la etíope Lemelem Berha Yachem (2h29m42). Si el clima se mantiene templado, no sería extraño ver marcas sin precedente­s en nuestro medio: los récords del circuito son de 2h10m24 en hombres y de 2h30m33 en damas.

En el Iberoameri­cano, Miguel Bárzola, olímpico en Londres 2012, encabeza la formación nacional y tras su buena actuación en los 21K estará en la lucha por las medallas frente al peruano Nelson Ito (2h16m01 en este año) y la “legión” brasileña. En damas, las favoritas son Luján Urrutia, quien marcó 2h39m39 este año en Hamburgo, y la brasileña Andreia Aparecida Hessel, 2h40m25 en esa carrera y quinta de los 21K de Buenos Aires.

Auspician Adidas (sponsor deportivo), Clarín (media sponsor), Powerade (hidratació­n), Garmin (clasificad­or oficial) y Nissan (vehículo oficial), junto a Air France, Emergencia­s, Instituto Asegurador Mercantil, Arcor, Buquebús, FotoRun, Piero, Banan Tropical y Kynet. ■

 ?? ALFREDO MARTÍNEZ ?? Correr por la Ciudad. De Núñez a La Boca, ida y vuelta, los atletas afrontarán el gran desafío.
ALFREDO MARTÍNEZ Correr por la Ciudad. De Núñez a La Boca, ida y vuelta, los atletas afrontarán el gran desafío.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina