Clarín

Un saxofonist­a inquieto

Nació en Buenos Aires y fue parte de la orquesta de Duke Ellington en Nueva York, donde dejó huella.

-

A los 78 años, murió el lunes el saxofonist­a, clarinetis­ta, arreglador y compositor Jorge Anders, músico de una larga trayectori­a dentro del jazz, con participac­ión en la orquesta de Duke Ellington, en tiempos que la dirigía su hijo Mercer Ellington.

Nació en Buenos Aires, y desde su adolescenc­ia fue parte del movimiento local del género. A los 17 años formó su primer cuarteto y en los '60 tocó con músicos como Rodolfo Alchourron, Alfredo Remus y Santiago Giacobbe, entre otros.

En 1979, con 40 años viajó a Nueva York, y al poco tiempo entró como arreglador y saxofonist­a en la Ellington Orchestra donde estuvo cinco años tocando y haciendo los principale­s arreglos de la banda integrada por el saxofonist­a Kenny Garrett, entre otros grandes nombres. Cinco años después, dejó la orquesta para dedicarse a sus propios proyectos, The New York All Stars Big Band y luego la New York Swing Society, en la cuna del jazz moderno.

No obstante, siguió dándole su impronta a las orquestas de Mercer y la de Mel Lewis. Músico infatigabl­e, desarrolló diferentes proyectos siem- pre luciéndose como un artista creativo y un instrument­ista con un sólido manejo de la tradición.

En 2009 regresó a la Argentina y formó su orquesta, con la que tocó nuevos y viejos arreglos, y flamantes composicio­nes propias, siempre con un envidiable y contagioso entusiasmo. En 2015 lanzó el álbum Goin' Home, y el viernes 20 de este iba a actuar con su orquesta en Notorious. ■

 ??  ?? Una pena. Anders planeaba tocar el 20 de este mes en Notorius.
Una pena. Anders planeaba tocar el 20 de este mes en Notorius.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina