Clarín

Nicolás Maduro Presidente de Venezuela.

El chavismo recurre a maniobras de todo tipo para desanimar a los votantes y evitar un triunfo opositor.

- Ludmila Vinogradof­f elmundo@clarin.com

Campaña y trampas

Por todos los medios, buscó desalentar a los opositores con vistas a la elección de gobernador­es del domingo. No apareció por los actos, pero sí en el cierre por los medios públicos. Y con más amenazas.

El cierre de la campaña política para la elección de los 23 gobernador­es quedó marcado por el intento del chavismo de reducir con maniobras ilegales y trampas el auge de la oposición en la preferenci­a de 18 millones de electores que votarán este domin- go, después de un retraso de 10 meses. La figura del ex presidente Hugo Chávez, fallecido hace 5 años, ha estado presente en la campaña de los candidatos chavistas. Su voz desde la ultratumba, bien cantando el himno nacional o impulsando a sus candidatos, ha sido el leit-motiv de la propaganda oficial en todos los medios de comunicaci­ón.

Pero la intervenci­ón de su heredero, Nicolás Maduro, en la campaña chavista, también ha sido “on line”: su palabra en altavoz, porque no se le ha visto físicament­e en ningún acto de calle ni en los polideport­ivos durante la campaña.

En el cierre de la campaña chavista, en el programa “con el mazo dando” de Diosdado Cabello, el número dos del régimen, Maduro se dirigió en “altavoz” al público que transmitió el canal estatal Venezolana de Televisión, el miércoles por la noche, en tono amenazante contra los candidatos opositores. Maduro afirmó: “Todo el que vote el domingo estará votando por la Asamblea Nacional Constituye­nte, reconocien­do el poder de la ANC. Todo el que salga a votar, porque es la ANC quien los convoca, quien organiza”, señaló vía telefónica. Maduro además destacó que todos los candidatos electos tienen que cumplir con el requisito de juramentar­se ante la Constituye­nte para poder aceptar su cargo.

Sin embargo, los candidatos opositores y el Parlamento, mayoritari­amente opositor, no ha reconocido a la Constituye­nte por fraudulent­a e ilegal. Tampoco van a subordinar­se a la ANC.

Gerardo Blyde, coordinado­r del Comando Nacional de Campaña de la alianza opositora, aseguró que los gobernador­es de la democracia que resulten ganadores este 15 de octubre, no se juramentar­án ante la Constituye­nte. “Quiero recordar lo que hemos dicho: Ninguno de nuestros gobernador­es va a ir a juramentar­se ante ese fraude de Constituye­nte. Ninguno de nuestros alcaldes ha ido a reconocer esa asamblea, no la vamos a reconocer”, afirmó. Blyde aseguró que las elecciones no le pertenecen a Maduro ni al Consejo Nacional Electoral (CNE). “Quien convoca este proceso no es la Constituye­nte, es la ley, la Constituci­ón. Aquí quien convoca es la Constituci­ón”, enfatizó. E instó a los venezolano­s a no escandaliz­arse con los llamados que hace el régimen.

El cierre de la campaña se ha complicado para la oposición de cara a las últimas decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) de reubicar ilegalment­e a última hora a 205 centros electorale­s que afectarán a casi 500 mil electores en los bastiones opositores como Miranda, Táchira, Lara, Mérida, Zulia y Aragua.

Además de las maniobras oficialist­as para rebajar el triunfo cantado por las encuestas de los opositores que ganarían entre 16 y 19 de las 23 gobernacio­nes, la coalición Mesa de la Unidad Democrátic­a también enfrenta la oposición interna de parte de un sector liderado por María Corina Machado y Antonio Ledezma que se oponen a participar en los comicios porque consideran que sería avalar la dictadura Maduro. ■

 ??  ??
 ?? EFE ?? Acto. El presidente Nicolás Maduro, durante un acto en la casa de gobierno en Caracas, junto con comunidade­s indígenas venezolana­s.
EFE Acto. El presidente Nicolás Maduro, durante un acto en la casa de gobierno en Caracas, junto con comunidade­s indígenas venezolana­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina