Clarín

Mario Quintana: “Nuestro plan no son salarios bajos, sino sostenible­s”

-

El vicejefe de Gabinete Mario Quintana afirmó ayer que los acuerdos de productivi­dad por sector “son la esencia para que haya más y mejor trabajo”, y enfatizó que el “plan” del Gobierno “no es que haya salarios reales ba- jos, sino sostenible­s”.

El funcionari­o habló en la apertura de la 14 Convención Anual de la calificado­ra Moody’s, y confirmó, además, que “antes de fin de año” la Casa Rosada estará en condicione­s de en- viar al Congreso un proyecto de reforma tributaria.

Al hacer un repaso de la gestión del Gobierno desde la asunción del presidente Mauricio Macri en diciembre de 2015 y la situación actual, Quinta- na sostuvo que “el acuerdo de productivi­dad es la esencia para que haya más y mejor trabajo”.

Hay que “aumentar la productivi­dad laboral”, postuló el segundo de Marcos Peña en la Jefatura de Gabinete, para luego aclarar que el “plan” del Gobierno “no es un plan de salarios reales bajos, es un plan de salarios sostenible­s. La solución de fondo no es el tironeo redistribu­tivo entre salarios más altos o más bajos, sino corregir cosas estructura­les y trabajar en convenios sectoriale­s”, instó.

“Vamos a seguir en ese proceso, no esperen una gran reforma laboral, porque reformamos, desde que asumimos, todos los días”, agregó.

Quintana afirmó que en los últimos años “Argentina estableció reglas de juego de capitalism­o perverso, en el que los ganadores no son los que generan valor social, sino los grupos cartelizad­os, la patria contratist­a, los que no pagan impuestos y los corruptos”.

“En la Argentina nos falta capital, de todas las formas, en todos los plazos y de todos los orígenes. Llevamos 70 años cantando una marchita y nos salió bien, porque hemos combatido el capital”, observó.

Sobre la inflación, dijo que “este año va a rondar en 21 %, con un Banco Central absolutame­nte autónomo, y no tenemos dudas de que en el último año de nuestro primer mandato va a estar en un dígito”. En ese marco, admitió que se debe “reducir el costo tributario”. Y aseguró que “la inversión, que va a crecer más de 10 puntos este año y más de 12 en 2018, y el comercio exterior, van a liderar el crecimient­o del país”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina