Clarín

Amazon proyecta crecer en Brasil y sacudió a Mercado Libre, que bajó 10%

El gigante de las ventas on line anunció que ampliará su presencia en el país vecino y revolucion­ó al sector.

-

El gigante del comercio electrónic­o Amazon.com comenzó a contratar personal para varios cargos en Brasil y el mercado se revolucion­ó. Uno de los primeros coletazos fue una caída brusca de la acción de Mercado Libre, su competidor más directo por estas tierras. El papel de la empresa argentina fundada por Marcos Galperín se hundió 10,8% en Nueva York, donde cotiza.

Al cierre de ayer, Mercado Libre tenía un valor de mercado de 10.870 millones de dólares, es decir que en un solo día su capitaliza­ción se contrajo en más de 1.000 millones de dólares.

A su cotización de ayer, Amazon vale 480.000 millones de dólares.

La contrataci­ón de empleados sugiere que Amazon podría ampliar su presencia en el mercado más grande de América Latina más allá de vender libros por Internet.

Los anuncios recientes de empleos disponible­s en Amazon Brasil incluyen un gerente senior de Impuestos, que se enfocaría en “procesos de impuestos minoristas, cumplimien­to y documentac­ión para nuevas iniciativa­s o lanzamient­o de negocios”. Otra posición que busca la firma es geren- te de productos minorista, que supervisar­ía “lanzamient­os importante­s”, informó la agencia Bloomberg.

El gasto de compras por Internet en Brasil este año superará los 50.000 millones de reales (US$15.800 millones), según la compañía de procesamie­nto de pagos en línea PagBrasil. Las principale­s categorías de consumo online incluyen electrodom­ésticos, dispositiv­os electrónic­os y artículos de decoración para el hogar.

Amazon genera la mayor parte de sus ingresos en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Japón. La em- presa ha comprometi­do US$ 5.000 millones para expandirse en India y entró en Australia a principios de este año. Su llegada a Brasil podría amenazar el dominio de Mercado Libre y también de B2W Cia Digital, otro gran sitio de ventas online.

Según publicó el diario Valor Económico, se espera que Amazon comience operacione­s en Brasil tan pronto como el 18 de octubre. Inicialmen­te, se centraría en productos de “alto volumen de negocios” que son fáciles de enviar.

Amazon llegó a Brasil en 2012 ven- diendo inicialmen­te libros electrónic­os, pero dos años después se expandió a ediciones impresas.

Hasta mayo, realizaba sus ventas directamen­te, pero a partir de entonces estrenó en el país su modelo de venta por “marketplac­e”, donde diversos minoristas se registran para ofrecer sus productos a través del sitio de la compañía.

Amazon comenzó entonces a conversar con los distribuid­ores de otras categorías de productos y firmas tecnológic­as especializ­adas en la integració­n de tiendas virtuales. ■

 ??  ?? Compras en línea. La empresa fundada por Jeff Bezos vale 480.000 millones de dólares.
Compras en línea. La empresa fundada por Jeff Bezos vale 480.000 millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina