Clarín

Crecen los incendios en California, hay 24 muertos y 600 desapareci­dos

Los vientos avivaron las llamas. Hay 22 focos dispersos. Más de 8.000 bomberos intentan controlar el fuego.

-

Los grandes incendios que desde hace días arrasan la zona de California famosa por sus viñedos se reavivaron ayer, destruyend­o cientos de casas y comercios y obligando a las autoridade­s a emitir nuevas órdenes de evacuación. El número de muertos se elevó a 24 y el desapareci­dos a más de 600.

Bomberos de todo Estados Unidos unían esfuerzos en la dura batalla contra los peores incendios forestales de California. Los vientos secos y huracanado­s que azotan la región hicieron crecer algunos de los 22 focos, obstaculiz­ando el trabajo de los bomberos, que ya están exhaustos dado que trabajan día y noche. Hasta ahora suman 68.800 las hectáreas arrasadas por el fuego.

El servicio nacional del clima pronosticó en algunas áreas vientos de hasta 80 km por hora, y resaltó que las “condicione­s climáticas críticas para un incendio” continuará­n durante el fin de semana. Un total 73 helicópter­os, 30 aviones cisterna y 8.000 bomberos están en la línea de fuego, según informó el jefe de los bomberos de California, Ken Pimlott.

La orden de evacuación se mantie- ne en los condados vitiviníco­las de Napa y Sonama, donde cientos de personas perdieron sus hogares por la tormenta de fuego. Se calcula que al menos 3.500 edificios fueron destruidos por las llamas. “La devastació­n es enorme. En la mayoría de las áreas ni siquiera hemos podido entrar”, señaló el alguacil del condado de Sonoma, Robert Giordano

Las llamas se han extendido por toda la región vitiviníco­la y más al norte, hacia el condado costero de Mendocino, alcanzando localidade­s y suburbios y dejando a su paso sólo edificios reducidos a escombros y cenizas humeantes, con enormes columnas de humo negro.

Según el gobernador de California, Jerry Brown, se trata de uno de los mayores y peores incendios a los que se enfrenta el Estado, y provocará daños por muchos miles de millones de dólares. “Hemos tenido incendios en el pasado, pero este es uno de los mayores, de los más serios. Esto no ha terminado aún”, afirmó.

Las fuerzas de seguridad temen que la cifra de víctimas mortales pueda elevarse debido al alto número de desapareci­dos. Muchas zonas están sin electricid­ad ni teléfono, lo que complica la ubicación de familiares.

Los incendios se propagaron rápidament­e debido a los fuertes vientos. California sigue sufriendo los efectos de cinco años de sequía y las llamas se propagan con rapidez por la seca vegetación, explicó Pimlott. El jefe de bomberos pidió a los vecinos que hagan caso a las llamadas a la evacuación, ya que la situación sigue siendo extremadam­ente peligrosa.

El humo de los incendios se ha extendido por amplias zonas del estado. En San Francisco, a 90 km de distancia, tuvieron que cancelarse decenas de vuelos por mala visibilida­d. En muchas regiones las autoridade­s advirtiero­n que la contaminac­ión del aire podría afectar a personas vulnerable­s.

Los incendios comenzaron el domingo a la noche alrededor de las 22 hora local, y se expandiero­n rápidament­e desde el condado de Napa. Esas zonas del norte de California son popularmen­te conocidas por ser un territorio de viñedos y bodegas donde se producen vinos de gran calidad.

Lo que aún no está claro es el origen de los incendios. Las autoridade­s consideran como una posibilida­d la caída de postes de electricid­ad a causa del viento.

Con más de 25.000 evacuados, el presidente Donald Trump aprobó ayer una declaració­n de desastre en California, lo que facilitará el envío de ayuda y recursos federales para sofocarlos. Las zonas más afectadas por el incendio en el norte de California son popularmen­te conocidas por ser un territorio de viñedos y bodegas, donde se producen vinos de gran calidad. ■

 ?? AP ?? Devastado. El fuego destruyó viviendas y comercios en Santa Rosa y obligó a evacuar a un alto número de habitantes. Los vientos y la sequía complicaro­n la situación.
AP Devastado. El fuego destruyó viviendas y comercios en Santa Rosa y obligó a evacuar a un alto número de habitantes. Los vientos y la sequía complicaro­n la situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina