Clarín

Del Potro les gana a los mejores para fortalecer su crecimient­o en el circuito

Venció al alemán Zverev, cuarto en el ranking, en Shanghai. Hoy jugará con el serbio Troicki en cuartos.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

Desde que regresó definitiva­mente al circuito a principios de 2016, Juan Martín Del Potro se planteó varios objetivos. Los más importante­s: mantenerse sano y volver a disfrutar dentro de una cancha. Pero además, empezar a recuperar el terreno que había perdido en el ranking y el nivel de tenis que lo había llevado a ser el cuarto tenista del mundo. Y para eso, nada mejor que sumar victorias ante rivales de peso como la de los octavos de final del Masters 1.000 de Shanghai (7.906.170 dólares; cemento) de ayer ante Alexander Zverev -hoy se medirá con el serbio Viktor Troicki-. Ese 3-6, 7-6 (7-5) y 6-4 del 16° favorito frente al alemán (tercero) fue el décimo triunfo ante jugadores top 10 en los últimos quince meses. Una decena de golpes de efecto con los que el tandilense construyó su regreso.

El primero llegó en julio de 2016 en la segunda ronda de Wimbledon. Tres años después de su última participac­ión en el torneo, Del Potro sorprendió al superar al suizo Stan Wawrinka, quinto en el ranking. El argentino, que ya había escalado del 1.042° lugar que ocupaba en febrero hasta el 165° se llevó una gran inyección de confianza tras esa victoria.

Volvía a ser el de siempre y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a los que llegó como 141° del mundo, llegaron dos nuevos batacazos. En el debut bajó al serbio Novak Djokovic (primero). Y en las semifinale­s despidió al español Rafael Nadal (quinto).

Pocas semanas después la mala fortuna de Dominic Thiem (10°) le jugó a favor en los octavos de final de Flushing Meadows cuando el austríaco se retiró con una lesión en la rodilla izquierda. Y aunque todavía se lo veía temeroso de aprovechar su revés a dos manos, se lo notaba fortalecid­o mental y tenísticam­ente.

En la Copa Davis también se dio el lujo de superar a rivales de jerarquía. En el primer punto de las semifinale­s ante Gran Bretañale ganó a Andy Murray (segundo). Y en el inolvidabl­e triunfo en la final ante Croacia superó a Marin Cilic (sexto) e igualó 2-2 la serie que luego terminaría definiendo Federico Delbonis.

Ya en 2017, un año en el que él mismo confesó que le costaba encontrar la motivación para encarar los torneos, en mayo sumó su primer triunfo de la temporada ante un top 10. Fue en los octavos de final del Masters 1.000 de Roma cuando venció al japonés Kei Nishikori (noveno).

Entonces llegó Flushing Meadows, el torneo que más le gusta jugar, ese que lo vio coronarse en 2009 en un partidazo ante el gran Roger Federer. Y allí Del Potro se reencontró con su mejor tenis y sumó dos triunfos re- sonantes al hilo. En los octavos de final ante Thiem (octavos) y en los cuartos de final ante el mismo Federer (tercero).

Después de un mes de descanso volvió al ruedo en la gira asiática y en Shanghai, donde busca su primer título en un Masters 1000, dio otro golpe ante Zverev, uno de los jóvenes más talentosos del circuito. En el torneo chino Del Potro, que se aseguró ya el 19° escalón del ranking, demostró una vez más que está condicione­s de hacerle partido -y hasta de ganarles- a los mejores.

Lo saben sus rivales, que no se cansaron de regalarle elogios en los últimos meses. Y lo ratifica un dato que dice que desde julio sumó más triunfos ante top 10 sin estar él en ese grupo de los que había conseguido en los primeros diez años de su carrera.

Antes del parate obligado de 2015 por los problemas en la muñeca izquierda había ganado sólo siete partidos ante rivales de esa elite estando rankeado por debajo del 10° lugar. Ahora totaliza 17 festejos de esas caracterís­ticas, una cifra respetable si se la compara con la misma estadístic­a de otros jugadores que están o supieron también estar entre los mejores.

El francés Jo-Wilfried Tsonga (18° del mundo), por ejemplo, lleva 29; Cilic (quinto), 23; y Wawrinka (octavo) y el checo Thomas Berdych (19°), acumulan 22. Aunque a Del Potro hay que marcarle un asterisco: las lesiones en las muñecas lo obligaron a estar parado varias veces por largos períodos de tiempo, un percance que no sufrieron esos otros jugadores. ■

 ?? AP ?? Grito. Juan Martín Del Potro ganó por 3-6, 7-6 y 6-4 y sueña con su primer Masters 1000. Además, volverá al top 20 luego de más de tres años.
AP Grito. Juan Martín Del Potro ganó por 3-6, 7-6 y 6-4 y sueña con su primer Masters 1000. Además, volverá al top 20 luego de más de tres años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina