Clarín

García Lema, Campagnoli, Hornos y otros en la danza de candidatos

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Conocida la renuncia de Alejandra Gils Carbó, recrudecie­ron las versiones sobre sus posibles reemplazan­tes. Entre los nombres que más suenan están el jurista de origen peronista Alberto García Lema, los jueces de Casación Gustavo Hornos y Mariano Borinsky, los fiscales Ricardo Sáenz, Guillermo Marijuan, Raúl Pleé, Carlos Rívolo y José María Campagnoli, el candidato de Elisa “Lilita” Carrió. Aunque con chances casi nulas de ser designada, también circuló ayer el nombre de Margarita Stolbizer, por ahora socia de Sergio Massa en el frente 1País, pero a quien ya intentan seducir desde el oficialism­o.

Tras un proceso de consultas e impugnacio­nes similar al que se abre respecto a los candidatos a ocupar lugares en la Corte Suprema de Justicia, el procurador general de la Nación es designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo de dos tercios de los miembros presentes del Senado. Por eso será clave que el postulante elegido tenga el apoyo -si no el impulsodel PJ.

El prestigios­o jurista Alberto García Lema seguro lo tendría. De origen justiciali­sta, fue conjuez de la Corte Suprema y procurador del Tesoro. Su nombramien­to dejaría conformes al massismo y al kirchneris­mo, además de garantizar una transición ordenada tras la turbulenta gestión de Gils Carbó, García Lema debería dejar el cargo dentro de dos años, porque tiene 73.

Pero hay más candidatos. José María Campagnoli es fiscal desde 1993. En 2013 Gils Carbó impulsó su destitució­n, por intentar investigar al empresario K Lázaro Báez. Fue suspendido durante siete meses, hasta que en julio de 2014 fue restituido en su cargo. En noviembre de 2015, la diputada Elisa Carrió dijo públicamen­te que quería que “el procurador general sea Campagnoli”; aunque reconoció que esa era una decisión de Macri.

Con sólida experienci­a judicial y una irreprocha­ble performanc­e contra la corrupción, el juez Gustavo Hornos, de la Cámara Federal de Casación Penal, también fue fiscal en lo Criminal y Correccion­al Federal, y presidió la Junta de Presidente­s de Cámaras Federales de todo el país. Otro detalle lo pone adelante en la carrera: no se le conocen alineamien­tos políticos, una condición que ayer meneó el jefe de Gabinete Marcos Peña. Su compañero en la sala IV de la Casación y titular de la comisión de reforma del Código Penal, Mariano Borinsky, también integra el lote de candidatos.

Otro nombre cantado es el de Ri- cardo Sáenz, fiscal general ante la Cámara del Crimen, que tuvo una activa participac­ión en la investigac­ión sobre la muerte del ex fiscal Alberto Nisman y dictaminó que fue asesinado. Sáenz es vicepresid­ente de la Asociación de Magistrado­s y Funcionari­os de la Justicia Nacional, desde donde fue un duro crítico de la actuación de Gils Carbó.

Otros dos fiscales también suenan como posibles sucesores de Gils Carbó. Guillermo Marijuan, titular de la fiscalía federal 9 de Comodoro Py, y Raúl Pleé, fiscal ante la Cámara de Casación Penal que en 2012 fue desplazado por Gils Carbó de la Unidad de Investigac­ión de Lavado de Dinero. Pleé es socio de Boca Juniors y formó parte de una Comisión Asesora en seguridad deportiva, creada en 2007 por Mauricio Macri.

Más extravagan­te sonó la versión de la diputada Margarita Stolbizer, cuyo mandato vence el 10 de diciembre. Aunque es una de la principale­s denunciant­es de la corrupción kirchneris­ta, no tiene experienci­a en la justicia. Con un perfil netamen te político, pese a ser la contracara de la procurador­a saliente no daría una señal de independen­cia. ■

 ??  ?? ● Al berto García Lema. De origen peronista, es un jurista de prestigio.
● Al berto García Lema. De origen peronista, es un jurista de prestigio.
 ??  ?? ● José María Campagnoli. Fiscal de Saavedra y preferido de Carrió.
● José María Campagnoli. Fiscal de Saavedra y preferido de Carrió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina