Clarín

Las causas penales que complican a Gils Carbó

El caso más difícil es el procesamie­nto por la polémica compra de un edificio sobre la calle Perón.

-

Alejandra Gils Carbó quedó en la mira principal de la Justicia por haber cometido los presuntos delitos de “fraude contra la administra­ción pública, abuso de autoridad, coimas, tráfico de influencia­s y negociacio­nes incompatib­les con la función pública”, en la compra de un edificio por más de $ 43 millones. Se trata de la causa a cargo del juez federal Julián Ercolini, que investiga la compra del inmueble para el Ministerio Público Fiscal ubicado en la calle Perón 667 y que precipitó su renuncia formal.

Pero también está investigad­a por haber nombrado fiscales afines en distritos para los cuales no los había refrendado el Senado de la Nación. También tenía denuncias de menor cuantía.

Pero la principal era por el edifico de la calle Perón. En agosto, la ex Procurador­a General de la Nación estuvo cuatro horas en el despacho del juez Ercolini y negó todas las acusacione­s, aunque reconoció que hubo “un negocio oculto” en la adquisició­n del edificio

Renunció Alejandra Gils Carbó, la procurador­a general de la Nación

En la operación de compra del inmueble, la empresa Arfinsa habría pagado una comisión de 7,7 millones de pesos a la inmobiliar­ia Jaureguibe­rry Asesores Inmobiliar­ios.

Para el magistrado, en la maniobra de compra del inmueble se buscó dar “un viso de legalidad” al proceso licitatori­o “direcciona­do desde su inicio” para beneficiar a la Procurador­a y funcionari­os allegados y que esto generó un “perjuicio para el ministerio Público Fiscal”.

Dos meses después de ser indagada, Ercolini procesó a Gils Carbó y le trabó un embargo por 7 millones de pesos.

A partir de allí, distintas voces del oficialism­o comenzaron a sugerir, a través de los medios, que la renuncia era la mejor decisión que podía tomar la jefa de los Fiscales nacionales.

Hacia fines de octubre, el fallo de un juez en lo Contencios­o Administra­ti- vo que avaló la remoción de Gils Carbó, sin necesidad de un juicio político, abrió otra vez la incógnita respecto de su futuro al frente de la Procuradur­ía.

Además, Gils Carbó acumuló en lo que va de su gestión de casi cuatro años el récord de “24 denuncias penales” contra un Procurador General de la Nación en ejercicio de sus funciones. Una de ellas es la denuncia que le formuló el fiscal José María Campagnoli por filtrar expediente­s judiciales a la SIDE podría llegar a romper ese cerco de protección política y judicial.

Campagnoli se basó en el ex director de la SIDE Stiuso quien contó bajo juramento de decir la verdad cómo su jefe directo en la SIDE K entre el 2003 y el 2014, Paco Larcher, le pasaba datos que el fiscal le había dado a Gils Carbó del confuso secuestro de Severo Caballero en el 2012.

Si el juez Rodolfo Canicoba Corral acepta las medidas de prueba del fiscal Ramiro Gonzalez todo indica que la causa terminará con un careo entre Stiuso y Larcher que será para “alquiler balcones”, dicen en los tribunales federales. Y en este caso, uno de los dos puede terminar siendo acusado de falso testimonio y Gils Carbó, procesada. ■

 ??  ?? Facsímil. csímil Texto de la renuncia que Alejandra Gils Carbó le mandó ayer al ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano.
Facsímil. csímil Texto de la renuncia que Alejandra Gils Carbó le mandó ayer al ministro de Justicia de la Nación Germán Garavano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina