Clarín

Por primera vez, un hombre es el mejor sommelier argentino

Martín Bruno se impuso en la final de la competenci­a nacional que se realizó anoche en la Usina del Arte.

- Adriana Santagati asantagati@clarin.com

Y un día, el reinado femenino en la sommelieri­e argentina se cortó. Martín Bruno, sommelier del premiado restaurant­e Tegui —de Germán Martitegui— y uno de los dos argentinos que el año pasado representa­ron al país en el Mundial de los Sommeliers que se hizo en Mendoza, se coronó como el mejor sommelier de la Argentina.

Bruno, 34 años, había quedado segundo el año pasado detrás de Paz Levinson, quien se coronó en el cuarto puesto en el Mundial. Ahora, con una excelente performanc­e, logró el primer lugar y meterse en la historia: es el primer varón en ser elegido mejor sommelier del país. Tiene una reconocida trayectori­a: además de brindar servicio en Tegui, es brand ambassador de Pernod Ricard Argentina y docente en el Centro Argentino de Vinos y Espirituos­as (CAVE).

Para llevarse el premio en la competenci­a que se celebró en la Usina del Arte, tuvo que superar exigentes pruebas al igual que las otras dos finalistas, Stefanie Paiva y Valeria Gamper. Junto con Gamper, ahora son los precandida­tos para representa­r a la Argentina en el próximo mundial, el año que viene en Bélgica.

El camino para el triunfo había comenzado antes, en una preclasifi­cación con otros 17 sommeliers. La Sala de Cámara de la bellísima Usina en La Boca se transformó en el escenario de la competició­n final. Fue una novedad: es la primera vez que el concurso sale de los hoteles de lujo para hacerse en otro entorno. El darle un contexto más informal se correspond­e con una profesión —explica a Clarín Matías Prezioso, presidente de la organizado­ra Asociación Argentina de Sommeliers (AAS)— que superó el restaurant­e y se insertó en otros ámbitos laborales, como bodegas, empresas de servicios a la industria vitiviníco­la, y escuelas de gastronomí­a y sommelieri­e.

Es que ser sommelier es mucho más que catar un vino. “El sommelier tiene que tener una gran vocación de servicio”, destaca Prezioso, quien hace pocos meses sucedió en la AAS a Andrés Rosberg, electo presidente de la Asociación Internacio­nal de Sommelieri­e. Rosberg fue uno de los integrante­s del jurado —aunque se excusó de puntuar a los competidor­es— que integraron sommeliers internacio­nales y nacionales, bartenders, empresario­s gastronómi­cos y periodista­s especializ­ados.

Pero la cata es de todas maneras parte fundamenta­l de la profesión. Y de eso fueron las primeras pruebas. Con los nervios lógicos, los competidor­es tuvieron que, en primer lugar, describir con lujo de detalle un vino blanco. Luego, se tuvieron que enfrentar a tres copas negras para determinar a qué país correspond­ía el Malbec que estaba dentro de cada una de ellas. Con firmeza, sólo recurriend­o al olfato y al gusto, diferencia­ron su procedenci­a. Los desafíos iban subiendo en complejida­d. El tercero los obligó a probar seis copas de distintos destilados y agruparlos por su origen (de uva, de cereales).

Pero ser sommelier es prestar atención fundamenta­l al servicio, y esas habilidade­s también tuvieron que demostrar. Debieron recomendar cuatro vinos que maridaran con un hipotético menú de un restaurant­e de lujo y detectar errores en una carta de vinos (por ejemplo, que tal etiqueta no era Chardonnay sino un blend). Y, también, ponerse en acción. Con parte del jurado emulando ser los comensales de una mesa, tuvieron que servir un vino de alta gama con gran precisión. Hubo pruebas en inglés y el jurado deliberó luego hasta llegar al elegido.

En las seis ediciones anteriores, habían ganado el premio Flavia Rizzuto, María Mendizabal, Agustina de Alba y Paz Levinson (las dos últimas, se lo llevaron dos veces cada una). Martín Bruno rompió la hegemonía de las damas. Al menos, hasta la próxima edición. ■

 ?? ROLANDO ANDRADE ?? Feliz. Martín Bruno, anoche, con el premio. En las 5 ediciones anteriores ganaron mujeres.
ROLANDO ANDRADE Feliz. Martín Bruno, anoche, con el premio. En las 5 ediciones anteriores ganaron mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina