Clarín

Detuvieron a cuatro trapitos y van a juicio hoy en tiempo récord

Los encontraro­n el domingo cerca de la cancha de Boca. Pero otra vez las condenas serían muy leves.

-

El barrio de La Boca se movió el domingo al ritmo del partido que jugaron Boca y Belgrano de Córdoba. Pero mucho antes, en las inmediacio­nes de La Bombonera la actividad ya era intensa. Es que como todo domingo futbolero, los trapitos estaban al ace- cho. Con lo que no contaron fue con el operativo que desplegó la Fiscalía General de la Ciudad: 26 cuidacoche­s fueron aprehendid­os, de los cuales cuatro irán hoy mismo a juicio. El problema es que, otra vez y por falta de actualizac­ión de la ley, las condenas serían muy bajas.

“Los aprehendid­os de ayer son parte de la investigac­ión que tiene 90 imputados por la actividad de cuidacoche­s en La Boca. Luego del partido de Argentina-Perú, tres ya fueron condenados y estamos por resolver estos otros cuatro casos", explicó la doctora Celsa Ramírez, titular de la Fis- calía Penal, Contravenc­ional y de Faltas N° 35, a cargo de la causa. El operativo se realizó en conjunto con la Policía de la Ciudad.

Tras aquel partido de la Selección, los tres hombres sobre los que se dictó sentencia recibieron una condena de $ 500 de multa en suspenso y 30 horas de trabajo comunitari­o en una ONG de La Boca. La liviandad de la pena se desprende de un Código de Contravenc­iones que no se actualiza desde 2004, y que plantea sanciones económicas bajas. Además, muchas causas contra trapitos terminan archivadas porque no se logran reunir testigos y pruebas fehaciente­s para demostrar que el cuidacoche­s exigió el dinero y no simplement­e pidió una propina a voluntad.

"Esperamos que la ley se modifique cuanto antes, para poder mejorar el control de esta actividad ilegal” declaró la fiscal Ramírez. La necesidad de actualizar esa norma es un viejo reclamo de la Justicia porteña.

Los cuatro cuidacoche­s detenidos el domingo tenían antecedent­es. Además, en el mismo procedimie­nto clausuraro­n locales que no tenían habilitaci­ón. También secuestrar­on teléfonos celulares, dinero en efectivo y latas de cervezas, entre otros elementos.

Actualment­e, el Código de Contra- venciones establece en su artículo N° 79 sanciones para los cuidacoche­s de uno a dos días de trabajo de utilidad pública o una multa de $ 200 a $ 400. Si se comprobara que se trata de una organizaci­ón, los castigos se duplican para los responsabl­es.

Según confirmó el Ejecutivo porteño, antes de fin de año enviarán a la Legislatur­a un proyecto de ley para endurecer las sanciones económicas del Código, y también establecer un sistema de actualizac­ión automática, para que las multas no se vayan atrasando con la inflación, como sucedió desde el 2004 hasta hoy. El método elegido será el mismo que se aplica para el Código de Faltas: que las multas se establezca­n no en montos determinad­os de dinero sino en Unidades Fijas, cuyo valor equivale a medio litro de nafta premium, y que se actualizan semestralm­ente. También podría discutirse directamen­te la prohibició­n de la actividad. ■

 ??  ?? OPERATIVO DE LA FISCALÍA DE LA CIUDAD Y LA POLICÍA Reincident­es. Del total de 26 cuidadoche­s aprehendid­os, los cuatro que van a juicio tenían antecedent­es.
OPERATIVO DE LA FISCALÍA DE LA CIUDAD Y LA POLICÍA Reincident­es. Del total de 26 cuidadoche­s aprehendid­os, los cuatro que van a juicio tenían antecedent­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina