Clarín

Cristian Pavón: “Sueño con una asistencia de Messi, pero no me va a llegar de la nada”

El cordobés pasó de cuestionad­o a indiscutid­o, tanto que se ilusiona con la Selección y con tirar paredes con Leo. La sociedad con Benedetto, los consejos de Guillermo y... River.

- Matías Bustos Milla mbmilla@clarin.com

Boca lleva siete triunfos en siete juegos en la Superliga. Guillermo Barros Schelotto, el eterno Siete Bravo, construyó en el tiempo que lleva en el club como entrenador un equipo veloz, ofensivo y goleador. Y mucho tiene que ver en eso el Siete actual: Cristian Pavón. El cordobés, una de las figuras del torneo, charló con Clarín sobre su presente sus sueños en celeste y blanco y también sobre su futuro. ¿Se queda a jugar hasta el año que viene para jugar la Copa Libertador­es?

-Los números dicen que son un puntero perfecto. ¿Cómo lo ves vos a Boca?

-Muy bien. Nos estamos sintiendo cada vez con más confianza y estamos más sueltos. Después de salir campeones no nos relajamos, seguimos con todo. Y eso se ve reflejado porque ganamos todos los partidos que disputamos hasta acá y encontramo­s una manera de jugar que nos gusta. Ganar un campeonato con Boca, y más con la obligación que teníamos por no tener otro torneo en el semestre, te da confianza. Lo conseguimo­s, nos metimos ese objetivo de salir campeones y tras lograrlo ganamos en otros aspectos. -Se habla de tu evolución ¿Qué es lo que incorporas­te?

-El tema de estar tranquilo cuando llego al fondo y también en el momento de decidir. Antes tal vez me quedaba por tirar mal un centro o estaba muy acelerado. Eso lo fui manejando de a poco, fui escuchando a mis compañeros y lo hablé con el

cuerpo técnico. Todos me decían que cuanto más tranquilo esté, mejor voy a jugar. Les fui haciendo caso y me siento más cómodo, aunque tengo mucho por mejorar también. -¿Cambió en algo el ataque del equipo con la entrada de Cardona en lugar de Centurión?

-Con Centu éramos más verticales. Agarraba la pelota el cinco y me tenía a mí por un lado y a Ricky por el otro para buscar la pelota larga. Era desnivelar por un lado y otro para buscar a Pipa en el área. En mi caso, jugaba por la izquierda, que me dejaba el perfil de frente al arco. Ahora estoy por la derecha. Con Edwin tenemos algo más de juego, más pausa, él se sacrifica mucho pese a que no es de marcar y está adaptándos­e a la idea.

-¿Con Benedetto encontraro­n la fórmula ofensiva?

- Con Pipa cada vez nos tenemos más confianza. Adentro de la cancha hablamos mucho y eso nos tranquiliz­a. Cuando no le llega la pelota le digo 'Pipa quedate tranquilo

que ya te llega una' o 'preparate que la próxima te la tiro a vos'. Con Pipa nos entendemos de memoria. En Patronato me metió una bocha bárbara casi sin mirar en dónde estaba. Levantó la cabeza y la tiró porque sabe que voy a llegar. Yo sé que está en el área y encaro siempre confiado en que cuando levante la cabeza lo voy a ver para darle un pase. El también me habla mucho. Cuando yo no encuentro la manera de pasar a un defensor o me ve que estoy fastidioso me dice ´Gordo, seguí intentando y quedate tranquilo que la próxima lo pasás”.

-¿¡Por qué te dice Gordo!?

-(Risas) Pasa que cuando volví de la lesión que tuve en el dedo del pie por la patada de Vangioni volví unos kilos arriba. No estaba gordo pero sí con un kilo de más de mi peso. Y el Cata Díaz me empezó a decir así. A Pipa también le decimos Gordo, pero no porque lo sea.

-¿Que Guillermo haya jugado en tu posición hace que lo escuches de otra forma?

-Intento darle bola al entrenador. Pero también aporto mi parte. Todos me dicen que soy parecido a él en cómo corro, cuando tiro centros buenos o cuando me toca convertir. Algunos me dicen que nos diferencia­mos en el remate de larga distancia que tengo yo. Trato de aportar lo mío y a él le hago caso porque conoce el puesto y todo lo que me diga me va a ayudar. -¿Pensás a qué liga de Europa vas a ir a jugar?

-No, en este momento estoy pensando en Boca. Estoy haciendo mi trabajo acá muy tranquilo. Si llega una oferta de un equipo grande de Europa nos sentaremos a ver qué es lo mejor para el club, para mi y para mi familia. La idea es quedarme en Boca a jugar la Copa aunque es un sueño poder ir a Europa. Yo estoy muy bien acá y tengo que seguir trabajando para ayudar al equipo. -¿Hablaron con Benedetto también de este tema?

- Sí, charlamos mucho con Benedetto. Yo le dije que estaría bueno que nos quedemos los dos a jugar la Libertador­es con Boca para aprovechar que nos conocemos. Pero no podemos adelantarn­os.

-¿El paso a la Selección es más corto desde Boca?

-Boca es un equipo grande y no solo de Argentina. Si te va bien acá eso te lleva a la Selección porque la presión y la confianza es importante para jugar en Boca y en los equipos más importante­s del mundo. Todo jugador sueña con estar en la Selección y yo también lo hago. Con Pipa también hablamos de lo que vivió él, de cómo todos los goles que hizo lo llevaron ahí y no lo podía creer. Sigo trabajando para ganarme ese lugar.

-¿Qué creés que te falta?

-Yo estoy aportando desde mi juego a Boca. No puedo jugar pensando en qué tengo que hacer para otro lado, porque domingo a domingo me pongo esta camiseta. Es lindo que te mire Sampaoli y que las cosas me vayan saliendo.

-Estuviste en las Seleccione­s Juveniles. ¿Estar en la Selección Mayor es un sueño?

-Es algo que todo jugador piensa y que quiere vivir. En mi caso soy delantero y sería hermoso poder estar en un lugar en el que están los mejores. Sueño con una asistencia de Messi en la Selección, pero no me va a llegar de la nada. Tengo que ganarme ese lugar pensando en mejorar, en esforzarme.

-Ya ganaste un clásico personal con Belgrano y el domingo se viene el clásico con River en el Monumental. ¿Cómo lo imaginás? -(Risas) Los clásicos siempre se juegan a morir y para la gente de Boca ganar un clásico es lo más lindo que hay. Hay que seguir por el camino que venimos haciendo y dar un poco más para jugar el clásico. Sería bueno ganarlo allá. Estos partidos se juegan a morir y vamos a jugarlo de esa manera. Con Belgrano es especial para mí porque soy de Talleres, pero estoy en este club y sé todo lo que importa ganarle a River. ■

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Frescura pura. Cristian Pavón posa para Clarín en una de las tribunas de Casa Amarilla, con la Bombonera allá lejos, en el fondo. El cordobés se siente como en casa.
JORGE SÁNCHEZ Frescura pura. Cristian Pavón posa para Clarín en una de las tribunas de Casa Amarilla, con la Bombonera allá lejos, en el fondo. El cordobés se siente como en casa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina