Clarín

Los nombres de una distinción a las grandes figuras

-

Hay un momento especial en la entrega del Premio Clarín Novela. Y es cuando se entrega el Premio Ñ a la Trayectori­a Cultural y así se reconocer a figuras que han hecho aportes a nuestra cultura.

La primera en recibirlo fue la dramaturga Griselda Gambaro, en 2003. Gambaro no estuvo presente por razones de salud pero envió un texto que decía: “Este premio justifica el esfuerzo”.

El año siguiente lo recibió Ricardo Piglia, quien celebró “que Clarín y Ñ hayan decidido reconocer a los escritores argentinos”.

En 2005 la entrega fue más que emotiva. El Premio Trayectori­a era para Juan José Saer, quien había muerto unos meses antes.

Roberto Fontanarro­sa fue el elegido en 2006. El autor estaba en silla de ruedas pero pidió que lo dieran vuelta y mirar al público por educación pero también “para mostrar la camisa y el pantalón que me compró mi mujer”.

En 2007 fue el turno de otro dra- maturgo, Tito Cossa y en 2008 el del dibujante Hermenegil­do Sábat. “Culto es quien recita a Shakespear­e pero también quien recuerda los goles de Maradona”, arrojó. Y tocó el clarinete.

En 2009 lo recibió Tomás Eloy Martínez (su hijo Ezequiel lo representó), en 2010 Carlos Gorostiza, en 2011 Daniel Divinsky, en 2012 Clorindo Testa, en 2013 Abelardo Castillo, en 2014 Sara Facio, en 2015 Nicolás García Uriburu y en 2016 José Emilio Burucúa. ■

 ??  ?? Una personalid­ad. Sara Facio recibió el premio en 2014.
Una personalid­ad. Sara Facio recibió el premio en 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina