Clarín

Un avión de Aerolíneas embistió a un dron cuando aterrizaba en Aeroparque

“Qué tal, sabe que en Figueroa Alcorta, por Tierra Santa, le pegamos a un dron”, informó el piloto, irónico y furioso.

-

Un avión de Aerolíneas Argentinas se llevó por delante un dron cuando estaba por aterrizar en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires. “Le pegamos con la nariz. Si le pegábamos con el motor, íbamos a romper el motor”, dijo el piloto, bastante molesto.

Según confirmó luego la aerolínea, se trató del vuelo 1865 que había partido a las 7.55 desde Trelew, en Chubut. A pesar del incidente pudo aterrizar sin problemas, y no hubo inconvenie­ntes para los pasajeros ni para la tripulació­n.

Fue el propio piloto quien avisó a la torre de control sobre el golpe al dron. “Qué tal, ¿cómo anda? Sabe que en Figueroa Alcorta, ahí por Tierra Santa, Parque Norte, le pegamos a un dron”, informó. “Apa, no sabía”, le respondier­on desde la torre. La voz calma sonó a resignació­n. Y es que el comandante también agregó que días atrás, en otro vuelo, habían visto un aparato similar en la misma zona: “Hace tres semanas en el mismo lugar cruzamos uno a cinco metros”.

El avión es un Boeing 737-800. El aparato golpeó en el “morro” de la aeronave, en la parte delantera, cuando estaba sobrevolan­do la cabecera norte de la pista, a unos diez metros de altura, justo antes de aterrizar. Si bien dejó apenas un roce en el fuselaje, lo sacaron de funcionami­ento para someterlo a pericias.

El dron quedó completame­nte destruido. Nadie apareció haciéndose cargo del aparato. La PSA (Policía de Seguridad Aeroportua­ria) salió rápidament­e a buscar pero tampoco encontró a nadie cerca del lugar que estuviera usando el aparato como hobby o estuviera haciendo algún tipo de filmación o producción especial.

Eso mismo ocurrió un tiempo atrás, cuando una productora filmaba una publicidad para AUSA sin haber avisado ni pedido autorizaci­ón y el Aeroparque tuvo que ser cerrado de urgencia por casi una hora. Entonces se inició una causa en la justicia por atentado a la seguridad aérea, pero todo quedó en la nada. La empresa tuvo que pagar una multa menor y nada más.

De ninguna manera pueden volar drones en esa zona. Tampoco en Tierra Santa. Si el dron se metía en una turbina, podría haber provocado un incendio, la rotura de un ala, o directamen­te ocurrido una tragedia.

Ahora, la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC) está tratando de encontrar al dueño del aparato, que volaba a la altura del parque temático y del complejo Parque Norte, que se encuentran próximos a la cabecera Norte de Aeroparque metropolit­ano.

La ANAC tiene un reglamento sobre los vehículos aéreos no tripulados, como este tipo de drone. Establece en el artículo N° 6 de la norma que los regula que no pueden ser operados en espacios aéreos controlado­s o en el área de influencia de un aeródromo, excepto que antes se haya emitido una autorizaci­ón especial, lo cual no habría ocurrido en este caso. El hecho está siendo investigad­o por Junta Investigad­ora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC) y la Administra­ción Nacional de Aviación Civil (ANAC), según informó Aerolíneas a través de un comunicado.

“Aerolíneas informa que su vuelo AR1865 provenient­e de Trelew sufrió un incidente, cuando la aeronave fue embestida por un dron, al momento de aproximaci­ón al aterrizaje en Aeroparque. Si bien la aeronave, un Boeing 737 800, sufrió daños menores, la misma queda fuera de servicio para inspeccion­es. Interviene­n la JIAAC ( junta investigad­ora de accidentes de aviación civil) y la ANAC”, expresaron desde la compañía aérea. ■

 ??  ?? Aterrizado. El vuelo 1865 había partido a las 7.55 desde la ciudad de Trelew, en Chubut.
Aterrizado. El vuelo 1865 había partido a las 7.55 desde la ciudad de Trelew, en Chubut.
 ??  ?? Detalle. Fue fotografia­do por un integrante de la tripulació­n.
Detalle. Fue fotografia­do por un integrante de la tripulació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina