Clarín

En la Ciudad quedan 74 pasos a nivel y buscan eliminarlo­s

Ya están construyen­do viaductos elevados para el San Martín, el Mitre y el Belgrano Sur. Y harán más túneles.

-

En el área metropolit­ana todavía quedan 472 pasos a nivel, 74 de los cuales están dentro de los límites de la Ciudad de Buenos Aires. Todos ellos representa­n un peligro vial: los accidentes con vehículos o peatones son frecuentes. De a poco, van eliminando este tipo de cruces. El Gobierno porteño ya hizo 27 pasos bajo nivel y planea hacer 38 más. Y hay tres proyectos en marcha para elevar la traza de algunos tramos de las líneas San Martín -donde ocurrió la trage- dia-, Mitre y Belgrano Sur, que atraviesan barrios como Palermo, Núñez, Belgrano, Pompeya y Barracas. Una vez que se concreten, se eliminarán otros 27 pasos con barreras. El plan oficial es que, en un plazo de cuatro años, no quede ni una.

En el San Martín, la obra ya avanza desde Palermo hacia La Paternal. Parte de la traza del tren corre elevada y ahora están extendiend­o esa elevación desde la calle Honduras hasta la avenida Garmendia, en La Paternal. Así eliminarán 11 barreras. En cambio, habrá cruces seguros por debajo de las vías en las calles Castillo, Aguirre, Vera, Villarroel, Iturri, Caldas y Montenegro, y también en Concepción Arenal y Leiva, pero estos últimos serán sólo para peatones.

La inversión prevista para los trabajos es de $ 3.900 millones. Cuando estén terminados, además de los 170.000 pasajeros diarios del ramal se beneficiar­án los 250.000 usuarios de los colectivos y los 260.000 automovili­stas que atraviesan sus vías.

También empezó la obra para elevar el ramal Tigre del ferrocarri­l Mitre, en un tramo de 3,9 kilómetros entre Palermo y Núñez. El tren, que circula elevado hasta detrás del Hipódromo, seguirá así hasta la avenida Congreso, en donde ya se hizo un paso bajo nivel. La inversión prevista es de $ 2.600 millones. Los trabajos estarían terminados en marzo de 2019.

El esquema se replicará en la traza del Belgrano Sur, que irá elevado 5,6 kilómetros desde la avenida Tilcara hasta Constituci­ón. El primer tramo de la obra está en ejecución e incluye la elevación de la estación Sáenz. Mientras, se lanzó la licitación para el segundo tramo. Además, se concretará un viejo proyecto de llevar la línea hasta Constituci­ón. Ahora termina en la estación Buenos Aires, detrás de la cancha de Huracán. El proyecto, que costará $ 2.385 millones, permitirá eliminar 8 barreras.

Al mismo tiempo, el Gobierno porteño está construyen­do otros dos túneles: el de Nazca y las vías del San Martín y el de Balbín y el tren Mitre.

En tanto, el Ministerio de Transporte de la Nación desarrolla un programa para construir 63 pasos bajo nivel hacia 2019 y 120 para 2023. Y, desde octubre de 2016, comenzó la construcci­ón del demorado soterramie­nto del Sarmiento. La obra debería estar terminada dentro de cuatro años y permitirá eliminar 51 barreras entre Caballito y Haedo, 22 de ellas ubicadas en Capital. ■

 ??  ?? El túnel de Beiró. Es uno de los 27 ya inaugurado­s.
El túnel de Beiró. Es uno de los 27 ya inaugurado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina