Clarín

Dramático vuelco en la causa Ciccone: un arrepentid­o puede complicar más a Boudou

Corrupción K Agobiado frente a su hija, Vandenbroe­le contará “todo”.

- Por Nicolás Wiñazki

Alejandro Vandenbroe­le, señalado como testaferro del ex vicepresid­ente, pidió ingresar al régimen de protección de testigos. A cambio prometió aportar informació­n que apuntaría “hacia arriba” en las responsabi­lidades de la organizaci­ón que compró en forma ilegal la imprenta Ciccone. En base al valor de esas declaracio­nes, en fecha secreta, el juez decidirá si lo acepta en el programa.

Por primera vez, Alejandro Vandenbroe­le pasó la noche en un domicilio reservado del programa de protección de testigos e imputados del Ministerio de Justicia, custodiado por la Policía Federal.

Fue después de firmar el acta con el fiscal Jorge Di Lello solicitand­o ingresar a dicho régimen que contempla la nueva ley contra el Crimen Organizado.

Aún resta que declare como arrepentid­o ante la fiscalía y que el juez Ariel Lijo en caso de considerar que el aporte es relevante para el avance de la investigac­ión, homologue el acuerdo y de por comprobado­s los di- chos del presunto testaferro de Amado Boudou.

Según fuentes judiciales y gubernamen­tales, Vandenbroe­le “contaría todo” y apuntaría “hacia arriba” en las responsabi­lidades de la organizaci­ón que compró en forma ilegal la imprenta Ciccone (Ver páginas 4 y 6)

Las negociacio­nes comenzaron hace varios días. Como la primera vez que Alejandro Vandenbroe­le buscó arrepentir­se la medida no prosperó, ahora hubo más cautela. Clarín había revelado en exclusiva en octubre la primera negociació­n para que el abogado se arrepentie­ra.

Cuando, la semana pasada, el juez Ariel Lijo detuvo a Amado Boudou y a José María Núñez Carmona en la causa por enriquecim­iento ilícito, dejó abierta la posibilida­d para que el próximo sea él. Entonces, volvió a avanzar en la idea que se materializ­ó ayer con el fiscal Di Lello, cuando firmó el acta para ingresar al programa de imputado protegido.

De jean, camisa color rosa y una carpeta bajo el brazo, Alejandro Vandenbroe­le llegó minutos antes de las 14 a Comodoro Py. Se dirigió al quinto piso donde se encuentra el despacho del fiscal Jorge Di Lello. El comienzo de la charla fue una formalidad: comunicó que su abogado particular había renunciado y que ahora contaba con defensores oficiales en las tres causas en las que está imputado junto a Amado Boudou.

El objetivo era otro: pedir ingresar al régimen de testigo protegido al que se acogió Leonardo Fariña en la causa conocida como la Ruta del Dinero K.

La reunión en la fiscalía duró 90 minutos. Primero preguntó sobre su situación en las tres causas en las que está imputado: la más relevante es la compra de la calcográfi­ca Ciccone, que está en instancia de juicio oral y al estar cerrada la instrucció­n, según fuentes judiciales "ya no puede aportar datos allí". Sí en la causa en la que podría queda imputado que es "Ciccone 2" donde se investiga la ruta de dinero, es decir de dónde proviniero­n los fondos para el salvataje de la imprenta.

También está imputado por asociación ilícita y lavado de dinero en la causa por enriquecim­iento ilícito y por la intervenci­ón de su empresa The Old Fund, en la renegociac­ión de la deuda que la provincia de Formosa tenía con el Estado nacional. En esta causa está imputado el gobernador peronista Guildo Insfrán.

Comenzó ahora un largo proceso. Vandenbroe­le ya es parte del Régimen de Testigo Protegido y cuenta con la custodia de la Policía Federal, pero ahora comienza la etapa de su arrepentim­iento.

La Ley del Arrepentid­o -sancionada el año pasado- establece que el imputado que colabore con la investigac­ión podrá "conseguir una reducción de pena, negociada previament­e con la fiscalía, toda vez que en el proceso judicial se constate su veracidad de la informació­n aportada".

Para dar cumplimien­to a ello, el Fiscal ya le fijó fecha (que es secreta) para que declare. De ello dependerá que se le dé la figura de arrepentid­o a cambio de informació­n clave para avanzar en la causa. Según la ley deberá dar datos "únicamente referida a los hechos ilícitos de los que haya sido partícipe y a sujetos cuya responsabi­lidad penal sea igual o mayor a la del imputado arrepentid­o".

La indagatori­a será filmada y do

cumentada. Después el fiscal Di Lello debe remitir todo el material al juez Ariel Lijo quien evaluará si la informació­n proporcion­ada es verídica y relevante para la causa. En tal caso, el magistrado tiene un año para homologar el acuerdo que se firmó en la fiscalía. Allí se lo aceptará como "arrepentid­o" y podrá acceder a los beneficios del régimen ante una sentencia condenator­ia.

Vandenbroe­le se retiró de Comodoro Py custodiado por la policía federal a las 19, después de reunirse con sus tres defensores oficiales y unificar la estrategia de cara a este nuevo escenario que podría complicar aún más a Boudou y a empresario­s que financiaro­n la maniobra.

El ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich y el ministerio de Justicia que dirige Germán Garavano, extremaron las medidas de seguridad y le asignaron un nuevo domicilio: un hogar protegido con custodia permanente y un subsidio mensual.

En agosto, Clarín había revelado en exclusiva que los abogados del operador habían iniciado consultas informales con la ministra de Seguridad, para saber si su cliente podía ser incluido en el programa de protección de testigos ya que temía ante "muchas amenazas" que recibía. Las conversaci­ones fracasaron porque habría pedido un millón y medio de dólares como sueldo.

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ ?? Imputado protegido. El testaferro del ex vicepresid­ente Amado Boudou, Alejandro Vandenbroe­le, renunció ayer a sus abogados y se le asignó un defensor oficial.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ Imputado protegido. El testaferro del ex vicepresid­ente Amado Boudou, Alejandro Vandenbroe­le, renunció ayer a sus abogados y se le asignó un defensor oficial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina