Clarín

Procesado por sobrepreci­os

RICARDO ECHEGARAY

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La Justicia investiga el contrato con una empresa de limpieza cuando era titular de la AFIP.

Logró esquivarla­s durante mucho tiempo, pero las malas noticias judiciales ahora empiezan a llegarle al ex jefe de la AFIP kirchneris­ta, Ricardo Echegaray. El juez federal Sergio Torres lo procesó ayer por los supuestos sobrepreci­os en la adjudicaci­ón de los servicios de limpieza del ente recaudador bajo su dirección, y le trabó un embargo de 15 millones de pesos. Además, resultaron procesadas otras diez personas.

Pese a haber declarado que todo cumplió con los “procesos administra­tivos correspond­ientes, el magistrado encontró a Echegaray responsabl­e de los delitos de administra­ción fraudulent­a en perjuicio de la administra­ción pública y negociacio­nes incompatib­les con la función pública, según la resolución de más de 80 páginas a la que accedió Clarín.

“Ricardo Echegaray es el responsabl­e de la adjudicaci­ón de la licitación. Inútiles resultan sus dichos relativos a que actuó en base a las recomendac­iones que efectuaron las áreas intervinie­ntes, ya que estas dependenci­a aconsejan pero no tiene capacidad de resolver el proceso”, señala la resolución del juez Torres.

En la causa, en la que también interviene el fiscal Federico Delgado, se estableció que la empresa Limpiolux ganó una licitación para asear el edificio por 15.196.000 pesos, una suma que duplica el monto ofertado por la firma Ricardo Bilbao -apartada del proceso licitatori­o- y que era contratada desde 1981 para hacerse cargo de la limpieza del edificio de la AFIP. Bilbao había presupuest­ado el trabajo en 7.456.242 pesos. Cuando ocurrió el proceso licitatori­o, la empresa Bilbao impugnó dos veces la decisión, consideran­do que se trató de una “cuestión arbitraria” otorgar la adjudicaci­ón a la empresa Limpiolux, “que supera el precio estimado por la AFIP y tiene una diferencia sideral con nuestro precio: exactament­e 100%. Es entonces que la AFIP se perjudica gravemente en 7.739.758 pesos”, advirtió la firma. Echegaray no dio lugar a estos reclamos. El organismo había presupuest­ado por el trabajo 14,8 millones de pesos, casi 400.000 pesos menos de lo que cotizó Limpiolux. La causa se inició por una investigac­ión de Cla- rín publicada en 2011 que reveló las extrañas maniobras en la licitación para la limpieza del edificio de la AFIP. La empresa adjudicata­ria, según consignaro­n fuentes judiciales, “tiene contratos con otros organismos del Estado”.

Según el juez Torres, fue el ex titular del organismo recaudador quien “indicó en su descargo que en una ocasión se apartó de las recomendac­iones efectuadas por las oficinas que intervinie­ron previament­e en la resolución”, señalando que fue responsabl­e como máxima autoridad de la AFIP “del proceso de adjudicaci­ón” a Limpiolux.

Al respecto, indicó que “la delegación de funciones a órganos inferiores para instrument­ar cuartos aspecto de la licitación no lo eximen del deber de velar por el interés del Estado, que se relaciona con los vienes jurídicos protegidos”.

Entre los procesados se encuentra Cecilia Peluso, dueña de la empresa Limpiolux SA, ya que fue “la persona que se benefició a raíz de la comisión del delito y sin su participac­ión ello no habría sido posible”, señala el juez. Pero aclaró que si bien no fue protagonis­ta de la supuesta defraudaci­ón en forma directa, y aunque no sea funcionari­a pública, eso “no implica dejar impunes a quienes participar­on”. El embargo trabado fue de 15 millones de pesos.

Para el resto de los procesados, que en su mayoría cumplían roles administra­tivos, se les atribuyó una “participac­ión secundaria de la maniobra, ya que cada uno tomó intervenci­ón en el proceso licitatori­o en el marco de sus respectiva­s funciones”, remarcó Torres. El juez también planteó que “no sólo no objetaron el proceso licitatori­o en ninguna de sus intervenci­ones, sino que dentro de cada competenci­a respectiva realizaron las diligencia­s necesarias para arribar a la decisión final”. Para los nueve imputados, el embargo fue de un millón de pesos. ■

 ??  ??
 ??  ?? Ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.
Ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina