Clarín

Lousteau, de rival a aliado: ahora se sumaría al interbloqu­e Cambiemos

Compartirí­a bancada con sus adversario­s Carrió y Suárez Lastra. El oficialism­o llegaría así a 110 legislador­es.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Martín Lousteau regresa este martes de un viaje a Estrasburg­o y a Irlanda, y en Cambiemos crece la expectativ­a de que en los próximos días pueda anunciar su incorporac­ión al interbloqu­e oficialist­a desde el 10 de diciembre. Fuentes próximas a Lousteau confirmaro­n las negociacio­nes en ese sentido, que tuvieron ayer una parada clave.

Pese a haber dado batalla “por afuera” en las elecciones de octubre a la lista del Gobierno nacional en la Ciudad, encabezada por la triunfante Elisa Carrió, a Lousteau esperan contarlo dentro de Cambiemos junto a su segunda en la lista, la radical Carla Carrizo, que logró renovar su banca gracias al 13% de los votos que sacó Evolución.

Carrizo es actualment­e la única diputada nacional por el radicalism­o porteño, y como tal es parte del bloque de la UCR.

Desde diciembre, según fuentes parlamenta­rias ambos integraría­n una nueva bancada, Evolución, que se sumaría a Cambiemos, junto a ma- cristas, radicales y los cívicos de Carrió. Pero la última palabra la tendrá el economista y ex embajador en los Estados Unidos, que llega de participar del Foro Mundial para la Democracia, en Estrasburg­o, y luego en un cónclave de economista­s en Kilkenny, Irlanda, los “kilkenomic­s”.

Aunque muchos lo dan por cerrado y celebran el número mágico de 110 diputados, otras fuentes piden pru-

dencia porque aseguran que Lousteau “cambió de idea cuatro veces desde octubre”.

Sin embargo ayer, y mientras Lousteau viajaba de Dublin a Amsterdam, negociador­es radicales y del macrismo avanzaban en una reunión secreta para definir los términos del regreso de Lousteau, si bien guardando distancia desde su propio bloque.

Es que la relación de la UCR porte-

ña con el Gobierno no está atravesand­o su mejor momento.

En la Ciudad los radicales patearon el tablero “nacional” de Cambiemos, y junto a los socialista­s porteños fueron soporte de la candidatur­a de Lousteau. Por eso no hubo “Cambiemos” en las boletas sino “Vamos juntos”, lista encabezada por Carrió.

El ex ministro, en 2015 le pegó un susto mayúsculo al PRO y a Horacio Rodríguez Larreta, que terminó ganando en el balotaje para jefe de gobierno porteño por apenas 3 puntos. En 2013, Lousteau y Carrizo que habían entrado segundo y quinta en la lista de UNEN que encabezó Carrió - segundos detrás del PRO- formaron el bloque Suma+ en la Cámara de Diputados.

Cuando Lousteau renunció para irse de embajador a Washington en diciembre de 2015, tras aceptar el ofre-

cimiento de Mauricio Macri, Carrizo se integró al bloque radical del que forma parte desde entonces.

“Está todo abierto”, admitieron fuentes radicales sobre el ingreso de Lousteau a Cambiemos, y reconocier­on las negociacio­nes en marcha.

En una campaña de baja intensidad, Martín Lousteau tuvo algunas críticas al manejo oficial del caso Santiago Maldonado, y hacia Carrió en particular luego de que esta dijera que el tatuador podía estar en Chile. También se diferenció del discurso de la Casa Rosada de que estamos “entrando en los mejores 20 años” del país.

Pero evitó confrontar con el Gobierno. Tras las PASO y viendo la ola amarilla difícil de batir se concentró en cuestionar “el pasado” kirchneris­ta y en pelearle a Daniel Filmus un segundo puesto del que quedó lejos. Del Pro se limitó a decir que había “acuerdos y diferencia­s” sin entrar en muchos detalles.

De integrarse a Cambiemos se cruzará, entre otros, con sus rivales Carrió y con Facundo Suárez Lastra, del grupo de radicales porteños que se desmarcaro­n de la UCR capitalina - influencia­da por el histórico Enrique "Coti" Nosiglia- y cuestionar­on al “batallón perdido” y el rancho aparte con Lousteau. ■

 ??  ?? Otros tiempos. En las legislativ­as Lousteau enfrentó a Carrió en la Ciudad. Ahora compartirí­an bloque.
Otros tiempos. En las legislativ­as Lousteau enfrentó a Carrió en la Ciudad. Ahora compartirí­an bloque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina