Clarín

Para el HSBC, la tasa de interés que fijó el Central “está un poco alta”

Lo dijo su CEO local, Gabriel Martino, quien también se quejó por la falta de paciencia del “círculo rojo”.

-

“No me gustaría hablar mal del regulador del sistema financiero, pero para mí, personalme­nte, las tasas de interés de referencia están un poquito altas”. La definición fue dicha ayer, ante la prensa, por Gabriel Martino, titular de la filial argentina del HSBC. Sin embargo, resaltó que valora, y mucho, el proceso de desinflaci­ón que está llevando adelante el organismo que preside Federico Sturzenegg­er. Por eso no se mostró preocupado por la divergenci­a que hay entre las expectativ­as de inflación y las metas de inflación que fijó el Gobierno. “Lo importante es que la inflación está bajando, más allá de que se acierte o no con el número de la meta”. Desde el martes posterior a las elecciones del 22 de octubre, el BCRA subió 250 puntos básicos la tasa de interés de política monetaria, llevándola al 28,75% anual.

Al respecto, Martino señaló que el impacto directo de las tasas que fija elBCRA será que los bancos deberán pagar más tasa de interés a sus clientes para captar depósitos.

Por otra parte, advirtió que no cree que se deteriore la demanda de crédito del sector privado, que está creciendo a tasas bien por encima de la inflación.

En ese aspecto, defendió la decisión del Banco Central de apurar la extinción de los llamados “créditos a la producción”, las líneas crediticia­s a tasa subsidiada. “No hay ninguna justificac­ión que obligue a un privado a subsidiarl­e el crédito a otro privado”, dijo tajante.

Sobre el frente financiero global que enfrenta el Gobierno, Martino se mostró despreocup­ado. “No veo ningún evento internacio­nal que complique la estrategia de colocación de deuda que está llevando adelante el Gobierno”.

Martino manifestó su apoyo a las reformas que lleva adelante el gobierno nacional pero reconoció que la poca paciencia del denominado “círculo rojo”, en especial de los empresario­s, le preocupa más que el nivel de endeudamie­nto.

“Me preocupa más el tema de la paciencia de los argentinos, del denominado círculo rojo, de los que generamos inversione­s y tomamos decisiones, que el nivel de endeudamie­nto que tenemos, que no es preocupant­e”, dijo el banquero.

Martino consideró que “la votación de las últimas elecciones demostró que la población ve bien el proceso y lo asume con paciencia, así que por ese lado no se plantea un problema”, algo que sí parece existir por parte del sector empresario.

Sobre los créditos hipotecari­os, señaló que “cuando la tasa de inflación mensual se ubique por debajo del 1% durante tres meses o más, entonces habrá un auge del crédito en UVA y se tendrá que impulsar el incremento de los depósitos en UVA, que es la materia prima de ese crédito”. ■

 ??  ?? Cifras. Gabriel Martino, titular de la filial local del HSBC, habló sobre tasas, finanzas y política.
Cifras. Gabriel Martino, titular de la filial local del HSBC, habló sobre tasas, finanzas y política.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina