Clarín

Dictan una “perimetral” a los padres por golpear a la portera de un colegio

No podrán llevar o retirar a su hijo. Lo decidió el juez tras la agresión que recibió una mujer de 30 años.

-

Los padres de un alumno de la escuela 5 de Benavídez, en el partido de Tigre, que el viernes agredieron a una auxiliar docente al final de la clase tendrán una “perimetral” y no podrán acercarse a menos de 200 metros del edificio. Al chico lo llevarán y retirarán otros familiares o un adulto que se haga cargo de la custodia.

La medida será adoptada por el juez de Paz de Tigre, según adelantaro­n fuentes judiciales a Clarín, después de analizar las denuncias presentada­s por las autoridade­s de la Dirección General de Escuelas bonaerense y el intendente municipal, Julio Zamora.

El incidente se registró el viernes pasado, cuando Miriam Rivero (30) la portera del establecim­iento recibió una trompada en la cara y golpes en el piso por parte de los padres de uno de los chicos que asiste al establecim­iento. Todo ocurrió delante de otros estudiante­s y mayores que estaban esperando en la puerta del centro educativo “Juana Manso”, situado en Guido Spano al 1200, del barrio El Arco, cerca del centro de Benavídez.

Todo comenzó cuando uno de los menores intentó salir antes de tiempo. Rivero se lo impidió y allí comenzó la discusión con la madre, Juana González, quien le advirtió: “Ahora le voy a decir a mi marido”. A los pocos minutos llegó Marcelo Lobo y sin decir una palabra golpeó en el rostro a la auxiliar. Hubo gritos y un revuelo que entre varios padres y otros docentes que también intervinie­ron. No podían lograr que dejara de atacar a la trabajador­a, relataron testigos del episodio. Enseguida llegó la Policía y Lobo fue demorado.

A fines de 2016 en Buenos Aires se aprobó la Ley 14.898 que incrementa las penas contra quienes agredan a personal docente, directivos o empleados de educación. Es una reforma al Código Contravenc­ional que contempla prisión de hasta 30 días (que se puede ampliar a 60 si hay pre- sencia de menores) y multas que llegan a los 50 mil pesos para los responsabl­es de estos hechos.

Zamora presentó el viernes la denuncia en la Justicia. “No podemos tolerar conductas violentas que vul- neran los principios de convivenci­a social básicos”, dijo el jefe comunal. Es la segunda vez –en este año- que la nueva legislació­n se aplica para casos registrado­s en Tigre. En mayo pasado, Eliana Romero, madre de una alumna de la escuela 46 de El Talar, fue detenida por una golpiza contra Vanesa Segovia. Intervino el fiscal Santiago Munilla y aunque fue liberada, la imputada no su pudo acercar a menos de 150 metros de la docente.

Elsa Luna, jefa de Inspectore­s de la región de Tigre, dijo que la auxiliar docente no volverá a la escuela hasta que lo determine la ART. El alumno seguirá asistiendo a clases. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina