Clarín

La esquiadora que se la jugó por su sueño y en febrero será olímpica

“Soy la primera deportista de mi familia”, cuenta con orgullo la barilochen­se de 31 años.

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

Hay atletas que encuentran rápidament­e sus deportes y hay otros que prueban con varios antes de descubrir aquel en el que mejor se sienten. Ese que les despierta una gran pasión y los motiva a trabajar duro para mejorar día a día. María Cecilia Domínguez forma parte de ese segundo gru- po. Ella comenzó su carrera deportiva en el atletismo, pero años más tarde encontró su lugar en los deportes de invierno. Y hoy, a los 31, se prepara para tener su debut olímpico. Es que la rionegrina es la primera argentina en asegurar su clasificac­ión para los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChan­g 2018, donde en febrero competirá en esquí de fondo.

Nacida en Bariloche, Domínguez no aprendió a esquiar de chica como muchos de sus coterráneo­s. Tenía casi 20 años cuando se calzó por primera vez unos esquíes, luego de que decidió probar suerte para ingresar al equipo de biatlón de la Municipali­dad de esa ciudad.

“Soy la primera deportista de mi familia. Empecé en atletismo, co- rriendo pruebas de media distancia en el equipo municipal. Un día me preguntaro­n si quería probarme para el biatlón, una disciplina que yo no conocía. Igual fui, estuve un mes a prueba y quedé”, recuerda Cecilia en charla con Clarín.

La transición de las pistas de tartán a las pistas de nieve no fue nada sencilla por una simple razón. “No sabía esquiar, no conocía este deporte -explica-. Fue bastante difícil aprender porque el esquí que utilizamos nosotros es mucho más finito que el alpino. Entonces necesitás tener más equilibrio. Y eso lo tenés que combinar con el tiro, por lo que no es una disciplina fácil”, explica.

Pero aunque tuvo que arrancar de cero, las buenas actuacione­s no tar- daron en llegar. “Primero entré en el equipo de la Municipali­dad y después en el del Ejército. A los dos años ya estaba compitiend­o a nivel internacio­nal y a los tres empecé a subir al podio”, cuenta Cecilia, que, entre otros logros, fue siete veces campeona sudamerica­na de biatlón. El último título lo consiguió a principios de agosto en el torneo que se disputó en Portillo, Chile.

La barilochen­se se especializ­a en esa disciplina que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina, pero el boleto a PyeongChan­g 2018 lo consiguió en esquí de fondo, en el que también compite con regularida­d.

“La clasificac­ión en biatlón es mucho más difícil de lograr, porque tenemos que estar entre los mejores 24

del ranking mundial como país. En cambio, en esquí de fondo, tenemos un cupo país y la condición es alcanzar una marca clasificat­oria para poder utilizar ese cupo” (ver recuadro), comenta Domínguez, quien en los últimos Juegos Argentinos de Invierno, que se celebraron en septiembre en Bariloche, se consagró campeona en biatlón, en las modalidade­s sprint y persecució­n, y en la prueba de técnica libre de esquí de fondo.

“Ya estoy hablando con mi entrenador para planificar los entrenamie­ntos y el cronograma de carreras”, dice quien combina ejercicios físicos con trabajos de fortalecim­iento mental. “De acá a febrero quiero prepararme bien, lo mejor que pueda, para buscar en los Juegos Olímpicos el mejor resultado posible. Sé que por ahora no estamos para un podio, pero espero por lo menos conseguir un buen resultado con respecto a Sudamérica. Voy a llegar a los Juegos con mucha competenci­a encima, con muchas carreras y eso me va a dar mucha confianza. Y eso va a ser importante, porque siento que es una gran responsabi­lidad”, anticipa la barilochen­se, que ya empezó a palpitar su debut olímpico. ■

 ??  ?? Logro. Domínguez aprendió a esquiar recién a los 20 años y tuvo un progreso tan rápido que fue siete veces campeona sudamerica­na de biatlón.
Logro. Domínguez aprendió a esquiar recién a los 20 años y tuvo un progreso tan rápido que fue siete veces campeona sudamerica­na de biatlón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina