Clarín

Bonadio asegura que un ex titular de Interpol complotó con Timerman

Bonadio cree que Ronald Noble ayudó a Timerman a ocultar que se iban a levantar las alertas rojas.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

El rol del ex titular de Interpol Ronald Noble en el alcance del pacto con Irán sobre las alertas rojas que pesan sobre cinco iraníes acusados de ser los autores ideológico­s del atentado contra la AMIA quedó cuestionad­o en la resolución del juez federal Claudio Bonadio. En marzo del 2013, la colectivid­ad judía se quejó al entonces canciller Héctor Timerman porque el memorándum tenía una cláusula para informar automática­mente a Interpol, que había dispuesto las órdenes de detención pedidas por Nisman, de la firma del acuerdo. Nisman, antes de morir, había denunciado que se había acordado en secreto con Irán la baja de esas alertas, la única herramient­a que tiene la Argentina para que alguna vez los iraníes declaren en la causa AMIA. Entonces, Timerman consiguió una carta de Noble en la que se reafirma la vigencia de las alertas.

“El objetivo de los imputados con el desarrollo de la maniobra investigad­a, nos lleva a dudar de la imparciali­dad que tendría que tener Noble por su cargo de Secretario General de Interpol y que por su relación con Timerman prestó colaboraci­ón a los imputados para armar una puesta en escena de los imputados ante la sociedad argentina”, sostuvo el juez en su fallo de 490 páginas.

En la causa declaró como testigo, el comisario inspector Marcelo Orestes de Pierro, quien destacó “la extraña actuación” de Noble en el caso al proceder de manera unilateral sin informar a la oficina en Buenos Aires de esa carta.

Bonadio descubrió una serie de mails entre secretario­s de Timerman en los que queda claro que Noble escribió aquella carta “a pedido” del canciller. Precisó que la carta la iba a escribir el Secretario de Legales de Interpol garantizan­do que las alertas rojas no se veían afectadas y que “considerab­a el memorando como un paso importante en la solución del caso AMIA.” En sus mensajes Timerman trataba a Noble de “querido amigo” y en su descargo dijo que funcionari­o de Interpol había sido “facultado” a ejercer una “diplomacia a lo Henry Kissinger” -quien reanudó las relaciones entre Estados Unidos y China popular- entre la Argentina e Irán. Sucede que el fiscal federal Gerardo Pollicita quiso que Noble declare como testigo e Interpol se negó a localizarl­o aduciendo que tiene inmunidad diplomátic­a.

En un correo electrónic­o de fecha 16 de enero de 2015, con asunto “chan- go, este es el texto que sale, cualquier cosa avisa”, enviado por Carlos Alejandro Poffo, secretario de Timerman al vicecancil­ler Eduardo Zuain que tenía adjunto un documento titulado “carta de Noble.doc” de lo cual “se desprender­ía que gente de la Cancillerí­a escribió la carta para ser firmada por Noble”.

Otro elemento llamativo fue que en la causa “no pudo lograrse que Noble preste declaració­n testimonia­l, pero el nombrado habló de temas vinculados con la presente causa y contestó preguntas del periodista Raúl Kollmann de “Página 12”, las cuales fueron utilizadas por Timerman en su defensa”, señaló el juez.

En fuentes judiciales se sabe que Noble reside actualment­e en Dubai y que uno de sus ex secretario­s en Interpol “está trabajando en un estudio jurídico de Londres contratado por Irán para conseguir el levantamie­nto de las alertas rojas”, en un claro conflicto de intereses.

Este estudio de abogados presiona constantem­entea la comisión de Ficheros de Interpol, que integra desde marzo último el ex titular de la Auditoría General de la Nación ( AGN) Leandro Despouy, como jurista independie­nte por su rol de relator sobre Derechos Humanos de la ONU.

Se trata de un puesto estratégic­o, porque esa comisión maneja una base de datos con 1.700 alertas rojas y es la que decide, desde el punto de vista jurídico, si se levantan o no.

A la luz de esta trama secreta sobre las advertenci­as, Bonadio también revisó en su fallo las razones de fondo que tuvo Cristina para hacer nombrar al entonces secretario de Seguridad, Sergio Berni, como 1 de los 12 miembros del secretaria­do de INTERPOL.

Fuentes judiciales estaban sorprendid­as porque descubrier­on que Timerman, diplomátic­os de carrera y espías de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) viajaron a Montecarlo a la asamblea anual de Interpol en noviembre de 2014 para hacer lobby a favor de la candidatur­a de Berni. Incluso afirman que se pagaron “cenas privadas y otras diversione­s” a representa­ntes de otros países para conseguir sus votos. Así Berni fue elegido para ese puesto clave. ■

 ??  ?? Ex titular de Interpol. Ronald Noble mandó en el 2013 una carta a Timerman diciendo que no se iban a levantar las alertas rojas.
Ex titular de Interpol. Ronald Noble mandó en el 2013 una carta a Timerman diciendo que no se iban a levantar las alertas rojas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina